¡Felicidades Expreso azul! Talleres de Perico cumple 75 años de historia
El 4 de abril de 1944 nacÃa el hoy conocido “expreso” periqueño.
04 de abril de 2019 – 11:56
Hace 75 años nacÃa Talleres de Perico. Un 4 de abril de ese año se empieza a forjar la historia de uno de las instituciones más populares de Jujuy. Filomeno Cáceres funda un club veraniego que se denominó Club Talleres, nombre elegido por haberse constituido por primera vez en un taller mecánico propiedad de Don Napoleón del Moral, ubicado en la calle San MartÃn.
Más adelante se comenzó a barajar la posibilidad de hacer de este club veraniego una institución con los estatutos correspondientes. Asà llegó el momento más importante de la historia, la fundación del Club Atlético Talleres de Perico el 4 de abril de 1944. Se obtuvo la personerÃa jurÃdica y el club fue presidido por Diego Segura. Posteriormente hay registros de que sus presidentes fueron Napoleón del Moral y Fabián Ochi. Paradójicamente, Filomeno Cáceres, el motor del club, nunca fue presidente de la institución.
El escudo.png
Talleres se afilió a la Liga Jujeña de Fútbol a comienzos de 1950, pero sin participar en sus campeonatos, ya que asà lo estipulaban los estatutos que regÃan en esa época. Pero a principios de 1958, Talleres solicitó formalmente la participación en los campeonatos, pero la solicitud fue denegada ya que la ley vigente establecÃa que no podrÃan participar aquellos equipos que se encontraran a más de 30 km de distancia de la capital jujeña.
Este impedimento existÃa a raÃz de que el único camino que llevaba a la capital era vÃa El Carmen y este tenÃa exactamente 40 km de longitud. Para solucionar esto, el delegado del club ante la Liga Jujeña, Oscar Asmuzi, intuyó la intención de la liga de no permitir la participación de Talleres en los campeonatos, entonces solicitó un certificado de FF. CC. Argentinos que certificó que la distancia exacta a través de la vÃa férrea era de 29,600 km, entre el pueblo y la ciudad capital. Como los estatutos no establecÃan que tipo de medios de traslado se debÃan utilizar, la Liga Jujeña tuvo que acceder a la participación del club en los torneos liguistas.
Un año después Talleres ascendió a la primera división. En 1960 logró un cuarto puesto y en 1961, bajo la presidencia de Manual Blanco, Talleres comenzó a revolucionar el fútbol de Jujuy a raÃz de sus importantes contrataciones. En 1962 cayó ante Independiente en la final y en 1963 fue nuevamente subcampeón, para llegar a uno de los momentos más gloriosos en 1964 se consagró campeón por primera vez. Talleres fue el primer club jujeño en participar en un campeonato nacional.
La sede.jpg
Se consagró campeón del Torneo Argentino B 2001/02 y tiene 8 tÃtulos en la Liga Jujeña de Fútbol. Participó de varias ediciones de la Copa Argentina. Talleres tuvo una racha invicta de 25 partidos con 15 victorias en el estadio entre el 6 de enero de 2002 cuando cayó 0-1 ante BoroquÃmica de Salta por el Torneo Argentino B y el 2 de noviembre de 2003, cuando cayó frente al Club Atlético Racing por el Torneo Argentino A.
Inicialmente vestÃa los colores amarillo y negro, similar a la camiseta del Club Atlético Peñarol, pero la tuvo que cambiar por el color azul francia, debido a que esos colores ya lo utilizaba en la liga el club Correos y Telecomunicaciones de Jujuy. Su apodo es el expreso azul, denominado asà en 1957 por un periodista debido a los viajes de sus simpatizantes en tren. El jugador con mayor cantidad de partidos en el club es Aurelio Baigorria, que disputó encuentros entre 1961 y 1982. El estadio del Club Atlético Talleres se denomina âPlinio Zabalaâ y tiene una capacidad de 12 mil personas.
El estadio.jpg
El club también cuenta con un estadio de básquet inaugurado el 14 de abril de 2011 con una capacidad de más de 2500 personas sentadas. El estadio fue construido por el Gobierno de la Provincia de Jujuy y la comunidad de la ciudad, que donó bolsas de cemento, como asà también dinero para la 77 edición del Campeonato Argentino de Básquet que acogió como subsede un total de 15 partidos de la fase de grupos.
Copyright Todojujuy.com Por favor no corte ni pegue en la web nuestras notas, tiene la posibilidad de redistribuirlas usando nuestras herramientas. Derechos de autor reservados.