Tras la confirmación de la detención de Nahuel Gallo, retenido por el régimen de Venezuela, el Gobierno salió a contestarle a Diosdado Cabello, el chavista que dio la certeza mientras sumó una teoría de que el gendarme argentino estaba en «una misión» y puso en duda sus accionar en base a sus fotos de Instagram.
Patricia Bullrich, tildada de «fascista» por Cabello en su conferencia de prensa de este lunes, tomó la voz y tuiteó contra el chavista, con dureza. Pero, además, la ministra de Seguridad fue la encargada de desmentir el ataque del chavista contra el gendarme y sus viajes.
«Liberá de inmediato a Nahuel Gallo o atenete a las consecuencias. Cada minuto que lo retenés, quedás más expuesto como el opresor miserable que sos. La libertad nunca se arrodilla ante dictadores», arremetió Bullrich en un posteo en la red social X. «Las mentiras que intentaste instalar se caen en segundos», agregó y sumó los registros de Migraciones del gendarme Gallo y sus «escasísimos viajes».
Diosdado Cabello, sos el lacayo de una dictadura criminal y cobarde. Secuestrar a un gendarme argentino no te hace fuerte, te muestra desesperado. La Argentina no se somete a tiranos.
Liberá de inmediato a Nahuel Gallo o atenete a las consecuencias. Cada minuto que lo retenés,… pic.twitter.com/ipcp2OnIrs
— Patricia Bullrich (@PatoBullrich) December 17, 2024
«Diosdado Cabello, sos el lacayo de una dictadura criminal y cobarde. Secuestrar a un gendarme argentino no te hace fuerte, te muestra desesperado. La Argentina no se somete a tiranos», apuntó la ministra.
Al mismo tiempo, tanto el vocero presidencial Manuel Adorni como el canciller Gerardo Werthein hacían declaraciones televisivas en el mismo sentido y mostraban un escenario de lidiar con un régimen no democrático, como el de la Venezuela de Nicolás Maduro.
«Me parece que tenemos que cambiar esta lógica de analizar a Venezuela desde una lógica democrática. Es un dictador con un engendro de gente que lo sigue, que también son dictadores, que actúan como dictadores y que hay que analizarlos como dictadores», sostuvo Adorni, por TN.
Por LN+, Werthein sostenía: «Venezuela no es un estado de derecho». Y sobre el caso del gendarme detenido anticipaba lo que Bullrich estaba por publicar.
«Lo que está pasando con el gendarme es totalmente falso lo que dice Cabello. Los informes de Migraciones que serán en su momento públicos muestran que no es cierto que ha viajado y que ha hecho viajes por todo el mundo. Él es un gendarme que estaba destacado en Uspallata y solo ha hecho cruces a Chile y alguna vez, seguramente hace varios años ha ido a Brasil. Toda la narrativa del señor Cabello no se corresponde con la realidad«, defendió el canciller.
E hizo referencia a las gestiones que el Gobierno encaró ante distintos organismos internacionales para denunciar el atropello del régimen venezolano: «Hicimos todas las gestiones posibles en la OEA, gestiones en ONU, con el Secretario General de la ONU, y nos gustaría, que en vez de promover resoluciones políticas inclinadas, resuelvan. Expresan consternación en vez de poner manos a la obra para terminar con esta barbaridad, porque Argentina no lo va a tolerar».
«También estamos trabajando con países amigos, como Brasil, que representa al país en materia diplomática. El problema es que los parámetros que tenemos los países democráticos son totalmente diferentes a los de los países que no lo son. Las dictaduras no tienen los códigos que tienen las democracias», continuó Werthein.
Simultáneamente, Adorni se explayaba en su argumento en otro canal: «Son pocos los detalles que se pueden dar por un tema de seguridad y porque está en juego la vida de esta persona, de este gendarme. Que además tiene familia. Toda una situación muy compleja y muy horrorosa».
«Lo que dijo Diosdado Cabello no es ni más ni menos que eso, es la voz de un dictador o de un representante de un dictador que ha causado mucha muerte, mucha hambre y que buena parte de los ciudadanos venezolanos se hayan tenido que ir de su país para nunca más poder volver, asi que lo que diga, no importa qué diga», aseveró Adorni.
Por su parte, Werthein exponía una de las hipótesis sobre el porqué del secuestro de Nahuel Gallo: «Una hipótesis es que estén acumulando rehenes con vistas al 10 de enero [cuando asumirá el nuevo gabinete] y extorsionar a los países para que reconozcan a un gobierno fraudulento. Esto no se puede tolerar».
«El canciller Werthein está a la cabeza de todo esto y cuando podamos dar información, la vamos a dar. Y mientras tanto hay que entender que cada cosa que digamos o dejemos de decir puede repercutir en el destino de esta situación», explicó Adorni.
En esos mismos instantes, en LN+ se exponía el comunicado de la ministra Bullrich en X, en el que se observan los viajes de Gallo, uno de los puntos controversiales con los que Cabello apuntó contra el gendarme y contra el Gobierno argentino. Werthein señaló el listado de viajes del gendarme y aseguró: «Eso muestra la falsedad de lo que dijo Cabello, porque él dice que Gallo viajaba por el mundo, mientras que los egresos de Gallo del país fueron a Chile (por su trabajo en el paso de Uspallata) o a Brasil».
«Es momento de que en el mundo se tomen medidas fuertes, como agravar las sanciones económicas, porque no es aceptable que tengan ingresos, porque eso es combustible para una dictadura», enfatizó Werthein en posibles medidas para intentar frenar los embates del régimen chavista.
DS