martes, 18 marzo, 2025

Javier Milei y sus medidas, EN VIVO: «Es un tema del pasado», respondió el Gobierno ante las denuncias contra el titular de la DGI por propiedades no declaradas

El Gobierno rechazó este martes las denuncia contra el titular de la DGI, Andrés Vázquez, por la compra de propiedades que no fueron declaradas. «Es un tema del pasado y fue sobreseído», dijo el vocero Manuel Adorni. Todas las novedades de la semana política, en la cobertura minuto a minuto de Clarín.

El vocero presidencial, Manuel Adorni, rechazó las acusaciones contra el titular de la Dirección General Impositiva (DGI), Andrés Vázquez, por la compra de propiedades sin declarar, al asegurar que se trata de «un tema del pasado» y remarcar que el funcionario fue «sobreseído».

«Es un tema del pasado y está sobreseído. No hay nada que se tenga que explicar más allá de eso», sentenció Adorni durante su habitual conferencia de prensa.

En ese marco, el funcionario nacional precisó: «Si no hubo apartamiento del funcionario es porque no consideramos que haya nada inconsistente. Hasta ahora no hay nada que justifique una explicación adicional a las que se han dado. Si en algún momento la hay, se dará y si esa explicación al Presidente no le conforma, como de cualquier otro funcionario, dará un paso al costado».

Mar. 17.12.2024-14:03

Pensiones de invalidez: la provincia en la que más del 60% no cumplía con los requisitos para cobrarla

El Gobierno de Javier Milei continúa con la auditoría sobre las pensiones que se otorgan en todo el país por discapacidad laboral, y este martes dio a conocer los resultados «alarmantes» de una nueva revisión sobre este beneficio, esta vez, en Chaco.

Esto se da en el marco de un proceso de control iniciado por la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS) a mitad de año en la Ciudad y la Provincia de Buenos Aires, a raíz de las irregularidades encontradas al inicio de la gestión en los procesos de entrega de Pensiones No Contributivas por Invalidez Laboral (PNC IL). Leer más.

Mar. 17.12.2024-13:40

Afirman que el nuevo jefe de la DGI compró tres inmuebles en Miami por más de US$ 2 millones y no los declaró

El funcionario que Javier Milei designó para luchar contra la evasión fiscal y promover la recaudación tributaria, compró tres departamentos en Miami, por un valor de US$ 2.040.000, a través de sociedades offshore que nunca declaró en la Oficina Anticorrupción. Se trata de Andrés Vázquez, quien asumió en octubre pasado al frente de la Dirección General Impositiva (DGI), cuando Milei reestructuró la AFIP y transformó al organismo oficial en la Agencia de Recaudación y Control Aduanero (ARCA).

Pese a la polémica que generó el tema, en Casa Rosada optaron por quitarle dramatismo. Al respecto, un calificado funcionario consultado tildó las denuncias como «antiguas» y sostuvo que «la Justicia ya sobreseyó» al titular del organismo recaudador en cada una de las acusaciones que pesaban sobre su persona. Leer más.

Mar. 17.12.2024-12:47

La Justicia Federal pidió la extradición del ex senador Edgardo Kueider y su secretaria

La jueza federal Sandra Arroyo Salgado envió un exhorto internacional para pedir la extradición del ex senador Eduardo Kueider y su secretaria, Iara Guinsel Costa. Ambos están hoy detenidos con prisión domiciliaria en un departamento de lujo en Paraguay luego de intentar ingresar a ese país con 211.000 dólares sin declarar. Están acusado de contrabando de divisas.

La magistrada solicitó la medida para indagarlos en la Argentina en el marco de la investigación de lavado de dinero y enriquecimiento ilícito que lleva adelante contra Kueider y su secretaria. El pedido es para poder indagar al senador luego de que la semana pasada fuera expulsado de la Cámara Alta por amplia mayoría. Además, la jueza ordenó que sean detenidos una vez que ingresen al país. Leer más.

Mar. 17.12.2024-12:23

Adorni confirmó que Milei les pidió «austeridad y razonabilidad» al planificar sus vacaciones

El portavoz Manuel Adorni afirmíó que el presidente Javier Milei «no impidió» a sus funcionarios salir de la Argentina sino que les pidió «austeridad y razonabilidad» al planificar sus vacaciones.

«El Presidente no impidió que viajemos al exterior, no recomienda a donde irnos, nos pidió lógica , ya sea los que se queden, los que vayan a países limítrofes o a los que vayan al Congo. Quizás algunos no revisten de carácter austero, pero no hubo ninguna prohibición. Algunos se van a ir al exterior», enfatizó Adorni.

Durante su habitual conferencia de prensa en Casa Rosada, el vocero precisó: «Más que austero es cómo venía uno viviendo su dinámica familiar, la vida anterior. El Presidente jamás prohibiría un destino en particular porque no es su filosofía».

Mar. 17.12.2024-12:08

Manuel Adorni valoró el apoyo del PRO, pero afirmó que «no son los salvadores de la patria»

Video

El Gobierno habló sobre las declaraciones de Mauricio Macri: «Es contrafáctico»

Luego de que el ex mandatario Mauricio Macri afirmó que «no hay un partido opositor que haya hecho tanto por un oficialismo como el PRO», el vocero presidencial Manuel Adorni valoró el apoyo del partido amarillo, pero advirtió que «no son los salvadores de la patria».

«Es contrafáctico lo que dijo el Presidente Macri. El norte lo teníamos claro e íbamos a ir hacia ese norte acompañe quien acompañe. Siempre reconocimos que con el PRO, o con un sector de la oposición no solo con el PRO, hemos trabajado y nos han acompañado», enfatizó Adorni.

En su habitual conferencia de prensa, el portavoz advirtió: «Siempre reconocimos que hubo otros espacios que fueron muy relevantes para acompañar determinadas cuestiones en el Congreso. Ahora, de ahí a decir que son los salvadores de la patria…Me parece que hay una distancia enorme».

«Ni coincidimos ni dejamos de coincidir. Nosotros no evaluamos escenarios que no se hayan dado. Me parece que es quitar un poco de merito a todo lo que venimos haciendo con muchísimo esfuerzo desde el 10 de diciembre en términos del orden macroeconómico, de equilibrio fiscal, de auditorías, de reordenamiento del Estado», agregó.

Mar. 17.12.2024-11:58

El Gobierno de Milei echó a 2.400 empleados del Ministerio de Justicia y eliminó incentivos por capacitaciones

Video

El Gobierno de Milei echó a 2.400 empleados del Ministerio de Justicia y eliminó incentivos por capacitaciones

El Gobierno de Javier Milei anunció el despido de 2.400 empleados dependientes del Ministerio de Justicia y eliminó un incentivo que apuntaba a capacitaciones, con el argumento de que en la práctica no se concretaban. Además, a través de una resolución de la Secretaría de Transporte, le quitó a la UTA la exclusividad en las capacitaciones de los conductores profesionales.

«Se eliminaron dos nuevos curros de la política relacionados al rubro automotor. El Ministerio de Justicia finalizó más de 2.400 contrataciones irregulares a través de ACARA. Estos empleados habían sido contratados de manera espuria durante décadas por fuera de los mecanismos previstos por el sistema nacional de empleo público», enfatizó el vocero presidencial Manuel Adorni, en una conferencia de prensa realizada este martes en la Casa Rosada. Leer más.

Mar. 17.12.2024-11:35

Paro de trenes: el jefe de La Fraternidad confirmó la medida de fuerza para mañana y acusó al Gobierno de hacerles una “trampa”

Video

Paro de trenes: el jefe de La Fraternidad confirmó la medida de fuerza para mañana y acusó al Gobierno de hacerles una “trampa”

El sindicato de maquinistas La Fraternidad ratificó el paro nacional de trenes por 24 horas para el miércoles 18 de diciembre, en medio de críticas al gobierno de Javier Milei por las negociaciones paritarias.

Omar Maturano, secretario general del sindicato, sostuvo este martes que se encuentran «agarrados en una trampa» por parte del Ejecutivo nacional, que les propuso un compás de 90 días de espera, que se cumplió días atrás.

«Cuando llegamos a la mesa en noviembre, después de esperar 90 días, nos indican que el aumento era cero y únicamente nos daban 1% en noviembre y 2,50% en diciembre. Así que decidimos que era irrisorio, una dádiva, por lo tanto declaramos un paro de 24 horas para mañana», expresó en diálogo con radio Rivadavia. Leer más.

Mar. 17.12.2024-11:05

El caso Hotesur – Los Sauces: qué medidas faltan para que arranque el juicio oral contra Cristina y Máximo Kirchner

Cristina y Máximo Kirchner por primera vez, estarán sentados juntos en el banquillo de los acusados. La Corte Suprema de Justicia rechazó una serie de planteos que se habían presentado para evitar la realización del juicio en los casos Hotesur y Los Sauces. Ahora, el expediente en el que se acusó a la ex vice por los delitos de asociación ilícita y lavado de dinero regresará a Comodoro Py donde el Tribunal tiene que ordenar la conclusión de dos pericias sobre las empresas de la familia Kirchner y unas serie de pruebas expuestas en el juicio de Vialidad, que el fiscal general Diego Velasco solicitó incorporar. Leer más.

Mar. 17.12.2024-10:41

El Gobierno oficializó el cierre definitivo de Trenes Argentinos Capital Humano

El Gobierno oficializó el cierre definitivo de Trenes Argentinos Capital Humano, por lo que a partir de ahora «no realizará contrataciones ni facturaciones».

«A partir de ahora, Trenes Capital Humano no realizará contrataciones ni facturaciones y, en los aspectos puntualmente económicos, no tendrá egresos ni tampoco ingresos. Además, al darse de baja la empresa, no contará con personal ni realizará ninguna actividad», indicó la Secretaría de Transporte en un comunicado.

En ese marco, detallaron que mediante la resolución 58/2024, publicada este martes en Boletín Oficial «se ordena al Directorio de Trenes Argentinos Capital Humano a convocar a una Asamblea General Extraordinaria para el inicio del proceso de liquidación de la sociedad».

Mar. 17.12.2024-09:58

Oscar Parrilli: «El Gobierno tiene miedo de que Kueider hable»

El senador nacional de Unión por la Patria Oscar Parrilli. Foto: Juano Tesone

El senador nacional de Unión por la Patria Oscar Parrilli afirmó que el gobierno de Javier Milei «tiene miedo» de que «hable» el expulsado senador, quien fue detenido en Paraguay por intentar ingresar de manera ilegal US$ 211.000 a ese país junto con su secretaria.

«Todos queremos saber quién le dio el dinero ilegal a Kueider», apuntó Parrilli en declaraciones a Somos Radio AM 530.

En ese marco, el senador retrucó: «También queremos saber si hay otros senadores en la misma situación que la de Kueider. Milei decía que venía a terminar con la casta y se rodeó con la escoria de la política argentina».

Mar. 17.12.2024-09:32

Margarita Stolbizer advirtió sobre la existencia de un «pacto de impunidad» para «proteger a los corruptos»

La diputada nacional Margarita Stolbizer afirmó que el caso Hotesur-Los Sauces, por el que Cristina y Máximo Kirchner deben ir a juicio oral, se demoró «diez años» y los acusados «ganaron un año más» sin condena.

«Ganaron un año más, ya van 10 años desde que presenté esta causa», apuntó Stolbizer, denunciante en el caso en el que se investigan actividades de lavado de dinero y asociación ilícita por el alquiler de hoteles y propiedades de la familia presidencial a empresarios, a cambio de negocios con el Estado.

En diálogo con radio Rivadavia, la diputada advirtió sobre la existencia de un «pacto de impunidad» para «proteger a los corruptos» y puso como ejemplo el hecho de que «el Gobierno levantó la sesión por Ficha Limpia».

Mar. 17.12.2024-09:09

Un «permiso» para que Patricia Bullrich pueda irse a Disney con sus nietos

Video

El argumento de Patricia Bullrich para irse a Disney: «Un compromiso de honor con mis nietos»

La ministra de Seguridad de la Nación, Patricia Bullrich, afirmó que el presidente Javier Milei le otorgó un «permiso» para que pueda irse a Disney con sus nietos, pesar del pedido del jefe de Estado de que los funcionarios nacionales realicen unas vacaciones austeras.

«Desde que los chicos empezaron la primaria, mis nietos, les había prometido que cuando terminaran la primaria los iba a llevar (a Disney). Me cayó justo este año», relató Bullrich.

En diálogo con Urbana Play, la funcionaria continuó: «Hablé con Karina (Milei) primero, le dije que tenía un compromiso de honor con mis nietos. Los chicos vienen ahorrando plata desde que son chiquititos para ir a Disney. Y bueno, me dijeron que sí, que ellos cumplen todas estas promesas que son sagradas».

«Me habló el Presidente y me dijo que ‘por supuesto’. Si era un viaje con toda mi familia, que ya está pensado y además era una promesa con los chicos, que la cumpla», detalló. Leer más.

Mar. 17.12.2024-08:39

Manuel Adorni, sobre el pedido de vacaciones austeras: «Hace 10 o 15 años que me voy al exterior»

Tras el pedido de Javier Milei a sus funcionarios de que realicen unas vacaciones austeras, el vocero presidencial Manuel Adorni afirmó que se irá al exterior porque es algo que realiza desde «hace 10 o 15 años» y no va a «modificar mucho de lo que venía haciendo».

«Todo el mundo sabe a dónde yo me iba de vacaciones años anteriores y no voy a modificar mucho de lo que venía haciendo», señaló Adorni en declaraciones a TN.

En ese marco, precisó: «Tengo hijos chicos y me tengo que adaptar a lugares, con el nivel de exposición que tengo, que sean aptos para que eso ocurra. Cada ministro buscará el mejor lugar para pasar su descanso vacacional».

Ante la consulta puntual acerca de si el funcionario que todos los años vacacionaba en Punta del Este puede hacerlo en esta oportunidad, respondió: «Claro. Hace 10 o 15 años que tengo la suerte de irme al exterior y me voy al exterior». Leer más.

Mar. 17.12.2024-08:01

La encuesta más temida: quiénes son los intendentes del Conurbano con peor imagen

El descrédito en los políticos argentinos empieza a erosionar también la imagen de los intendentes del Conurbano. Una nueva encuesta que evaluó a 24 jefes comunales en sus municipios terminó con 10 de ellos con saldo negativo.

Si bien la proporción puede parecer menor, como cuenta habitualmente Clarín los dirigente locales suelen tener mucha mejor valoración que los políticos nacionales. Pero ese plus comienza a verse afectado.

El estudio que trae estas novedades es de CB Consultora Opinión Pública, una firma especializada en las mediciones distrito por distrito. En mayo de 2020 comenzó con un interesante ranking de gobernadores y luego fue incorporando evaluaciones de intendentes. Leer más

Mar. 17.12.2024-07:31

“Super tasa” para el mercado: la estrategia de los bancos para suplir la falta de pesos

Por el aumento del crédito, las entidades ven acotados sus márgenes de liquidez y salen a buscar pesos. El BBVA debutó hace unos días. La expectativa es que el próximo año haya colocaciones de forma semanal, en un mercado donde participan grandes jugadores. Leer más

Una parlamentaria alemana pidió «menos de Scholz y más de Milei»

Joana Cotar, la parlamentaria alemana que elogió a Milei.

Durante una sesión en el Bundestag -la Cámara baja del Parlamento alemán- donde finalmente se resolvió que sea destituido el canciller Olaf Scholz y se vuelva a las urnas el próximo 23 de feberero, una parlamentaria dio un discurso en el que pidió «más de Milei», en referencia a las políticas del Presidente argentino sobre reducción del Estado.

«El ciudadano debe reconocer que el Estado no es su amigo, Los partidos y los políticos no son la solución, sino parte del problema, y la inflación y los impuestos son un robo», comenzó Joana Cotar.

«Es por eso que necesitamos mucho menos de Scholz en Alemania y más de Milei. Necesitamos menos Estado y más responsabilidad. Necesitamos menos burocracia y leyes y más libertad», comparó.

Recibí en tu email todas las noticias, coberturas, historias y análisis de la mano de nuestros periodistas especializados

QUIERO RECIBIRLO

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Le ofrecieron una promoción de internet y lo estafaron con 31 millones de pesos

Un vecino de San Salvador de Jujuy fue...

Rescataron a un hombre que había quedado varado en el Río Grande

Fuentes policiales brindaron a JujuyalMomento detalles de lo...

Comerciante jujeño usa la libreta del fiado para mantener su despensa

La situación económica es un...