«Se ordena la evacuación gradual y ordenada de Las Perlas del Azul, desde Paraíso y Hue Nain hacia el norte, Dulcería, Cascada Escondida, Loma del Medio, Doña Rosa, Camping Los Alerces, Campo Base, Camping del Río Azul hasta el Paralelo». El comunicado de este viernes de la comuna de El Bolsón, perentorio, grafica la extrema gravedad del avance de los incendios sobre el casco urbano de esa paradísica ciudad patagónica. El intendente Bruno Pogliano, fue todavía más explícito: «La verdad es que se está quemando todo, estamos en medio de un caos total…».
El fuego que comenzó hace más de una semana y ha consumido ya miles de hectáreas, se agravó este viernes por los cambios del viento, y comenzó a avanzar en dirección sur, es decir directamente hacia el casco de la ciudad. Los vecinos de las áreas que bordean a la ciudad mostraron su desesperación al ver las inmensas llamaradas en sus ventanas, y muchos debieron dejar sus casas por la orden municipal con la certeza de que al regresar lo habrán perdido todo.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
La situación es tan dramática que se estima que son más de 700 las viviendas que están en riesgo que quedar convertidas en cenizas, y el accionar de los bomberos que digita el Servicio de Prevención y Lucha contra Incendios Forestales no consigue hacer frente a la imponente magnitud del siniestro.
La zona de Río Azul-Lago Escondido fue cerrada, incluso los refugios, y la desesperación general espera que, así como el viento este viernes volvió a complicar todo, algún giro inesperado pueda significar alguna ayuda que evite que se pierdan más construcciones.
Los incendios forestales que desde diciembre arden en múltiples focos en la Patagonia abarcaban hasta este viernes una superficie de más de 25.000 hectáreas. «Es una de las temporadas con mayor pérdida de bosques que hemos sufrido en mucho tiempo, dijo Hernán Giardini, coordinador de la campaña Bosques de Greenpeace Argentina, quien advirtió además que el saldo podrá ser mucho peor, porque «todavía falta mucho para que pase febrero».
Los incendios ya dejaron un muerto, más de de un centenar de casas quemadas, y sumados los focos de Neuquén, Río Negro y Chubut superan en superficie a la Ciudad de Buenos Aires.
HB