sábado, 26 abril, 2025

Así pueden afectar a México los nuevos aranceles de Trump al alumnio y el acero

Una semana después de llegar a un acuerdo con México para pausar los aranceles impuestos a las exportaciones de esa nación a Estados Unidos, el presidente Donald Trump anunció nuevas tarifas para el acero y el aluminio. En un diálogo con reporteros el domingo, comentó que los gravámenes serán anunciados este lunes 10 de febrero.

En una conversación que sostuvo el presidente de EE.UU. con medios de comunicación, a bordo del Air Force One, mientras volaba de Florida a Nueva Orleans para asistir al Super Bowl, el mandatario señaló que impondrá aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio, incluidas las de Canadá y México.

El presidente Donald Trump habló de los nuevos aranceles mientras se trasladaba en el Air Force One camino al Super Bowl Ben Curtis – AP

“Todo acero que ingrese a Estados Unidos tendrá un arancel del 25%”, dijo. Cuando le preguntaron por el aluminio, respondió que “el aluminio también” estará sujeto a las sanciones comerciales.

Los datos de un informe del American Iron Steel Institute revelan que los mayores proveedores de acero de Estados Unidos son Canadá, Brasil y México, seguidos de Corea del Sur y Vietnam. Mientras que Canadá es el mayor abastecedor de aluminio metálico primario de su país vecino.

Durante su primer mandato, Trump impuso aranceles del 25% al acero y del 10% al aluminio, pero luego concedió exenciones a varios socios comerciales, entre ellos a sus principales proveedores, por lo que México se vio beneficiado, junto a Canadá y Brasil.

De acuerdo con El Financiero, la medida podría impactar las exportaciones mexicanas, las cuales sumaron más de 13.288 millones de dólares en 2023 y representan una parte crucial de las cadenas de valor en Estados Unidos.

Trump anuncia aranceles al acero y al aluminioGONVARRI STEEL SERVICES� – GONVARRI STEEL SERVICES�

Entre los productos más afectados por estos aranceles se encuentran:

Este lunes 10 de febrero, en la llamada Conferencia del Pueblo, como se le conoce al encuentro de la presidente de México, Claudia Sheinbaum, con los representantes de medios de comunicación, la mandataria indicó que no harían ningún comentario al respecto de los aranceles hasta que Trump realice un aviso oficial.

Hace unos días, la Cámara Nacional de la Industria del Hierro y del Acero de México (Canacero), indicó en un comunicado su preocupación por el aumento significativo en las exportaciones de productos terminados de acero desde Estados Unidos.

Con datos anualizados a noviembre, explicó que se registra un crecimiento en las exportaciones estadounidenses hacia México de 21% respecto al periodo base 2015 – 2017. En contraste, las exportaciones mexicanas a EE.UU. cayeron un -2%, lo que generó un superávit de 2,4 millones de toneladas y un valor superior a los US$4000 millones.

El mandatario señaló que impondrá aranceles del 25% a todas las importaciones de acero y aluminio-� – AFP�

“Mientras México ha apoyado consistentemente la regionalización y la integración bajo el T-MEC, el panorama actual muestra que la industria siderúrgica mexicana está siendo desplazada. En 2024, Estados Unidos captó el 15,9% del mercado mexicano, mientras que México apenas representó el 2,2% del mercado estadounidense”, se lee en el informe.

La Cámara añadió que ante el crecimiento desmedido de exportaciones estadounidenses y la amenaza de aranceles violatorios del T-MEC al acero mexicano, respaldan que, en caso necesario, México aplique represalias proporcionales e inmediatas a los productos siderúrgicos de EE.UU. exportados al país.

Trump también dijo que anunciará en próximos días “aranceles recíprocos”, lo que significa que Estados Unidos impondrá gravámenes de importación a los productos en los casos en que otro país haya aplicado impuestos a los productos estadounidenses.

“Muy simplemente, si nos cobran, les cobramos”, dijo el presidente. Añadió: “Si nos están cobrando el 130% y nosotros no les cobramos nada, eso no funcionará así”. Además, el republicano explicó que los aranceles se pondrán en práctica “casi inmediatamente” para “todos los países”.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Avanza proyecto privado para una nueva aerolínea regional

La oportunidad comercial que ofrece...

China recrudece el conflicto comercial con Estados Unidos con una nueva movida

China ha respondido de manera...

De la tristeza a la alegría: rescate de un Husky en La Quiaca

Los vecinos y rescatistas de...