miércoles, 12 febrero, 2025

Federico Sturzenegger a empresarios: «La obra pública no vuelve más»

El ministro de Desregulación del Estado Federico Sturzenegger aseguró que “la obra pública no vuelve más” ante un auditorio repleto de empresarios. Lo hizo en medio de pedidos de las provincias y los municipios, quienes reclaman que se reactive para impulsar la economía.

Además, brindó su apoyo al veto de Javier Milei al aumento de jubilados.

«Había un grupo de funcionarios que iban vendiendo las obras por los municipios y las provincias. Así, la obra pública era un mecanismo de corrupción y sometimiento político. Hacía falta decisión para eliminar todo eso de un saque. Y Javier Milei lo hizo”, afirmó Sturzenegger en un almuerzo organizado por Fundación Mediterránea.

Para fundamentar el cambio en el manejo poco claro de los fondos destinados a ese fin, Sturzenegger puso como ejemplo que existía un préstamo de organismos multilaterales por USD 1000 millones “para hacer alcantarillas. ¿El Estado necesitaba eso? Había un grupo de funcionarios que iban vendiendo las obras por los municipios y las provincias. Así, la obra pública era un mecanismo de corrupción y sometimiento político. Hacía falta decisión para eliminar todo eso de un saque. Y Javier Milei lo hizo”.

image.png

Sturzenegger destacó la intensidad y la obsesión que el Presidente tiene sobre el equilibrio fiscal. “Y eso que trabajé con Mingo”, dijo en relación al ex ministro de Economía Domingo Cavallo, presidente honorario de la Fundación Mediterránea, que lo escuchaba desde la mesa principal. También el hecho de que elogie en público a los ministros, algo infrecuente en los presidentes y, en particular, “la coherencia ideológica” del gabinete que armó.

Para graficar la profundidad del ajuste fiscal actual, Sturzenegger señaló que en un relevamiento que abarcó 200 países de todo el mundo en los últimos 70 años solo hay 34 casos de baja del gasto en 30% en un año. “Todos esos casos fueron de países que atravesaron una guerra. El único caso de un presidente que ha logrado un ajuste de esa magnitud sin esa situación es Javier Milei. Y lo hizo con el convencimiento de que cada peso que el estado gasta de más siempre lo termina poniendo el sector privado, a través de la inflación, de la deuda o de la suba de impuestos”.

El funcionario afirmó que “la mejor manera de promover la actividad económica es bajar el gasto público y tener equilibrio fiscal. Todo eso lo lograron el ministro Caputo y el presidente Milei en un mes. Insólito. Nadie lo hubiera creído si hablábamos de esto en noviembre del año pasado.”

“¿Ustedes se piensan que (Eduardo) Belliboni se levantó un día y dijo ‘no le hago más piquetes a Javier’? No, no fue así. Fue la valentía de la ministra Sandra Pettovello que se animó a desactivar esa bomba. Y eso nos devolvió la libertad de circular por el país”, señaló.

image.png

FUENTE: Infobae

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Por no presentar rendición de cuentas, embargan el sueldo del comisionado de Volcán

En una medida desconocida al menos en los...

Policía jujeño alcoholizado apedreó una casa e intentó raptar a dos mujeres

Un efectivo policial jujeño fue detenido alcoholizado, acusado...

Sturzenegger ahora quiere detonar el instituto de las cooperativas

En el instituto que controla las cooperativas y las...

A contramano de Nación, los impuestos municipales ahogan a empresarios de Jujuy

Mientras en Buenos Aires el presidente Javier Milei...