20 / febrero / 2025 Interior
Hoy se celebra en toda la provincia de Jujuy el Día del Compadre, como todos los 20 de febrero. En este día especial, la alegría y la celebración se desbordan por todos los rincones, tejiendo una red de fiesta que abraza cada rincón esperando el Carnaval 2025.
Los Compadres de Humahuaca festejan su día
Por lo que en Humahuaca los Compadres para festejar se reunieron en esa ciudad para el festejo. El mismo estuvo organizado por la intendencia de Humahuaca donde primero se realizó la chaya de mojones y de banderas detrás del Monumento a los Héroes de la Independencia.
Esta tarde está previsto realizar el Festival del Vino y la Cerveza Artesanal, donde van a estar grupos musicales como Coroico, Cristian y su Grupo Revelación entre otros. La entrada es libre y gratuita.
El Jueves de Compadres en Humahuaca fue encabezado por la intendente Karina Paniagua e integrantes de la comisión organizadora, entre estos Daniel Mamani y también de Claudio Mamani
Luis Cerpa uno de los también organizadores comentó, “muy hermoso todo, esto es algo que va a quedar en la memoria de todos los compadres, de todo el pueblo, de toda la Quebrada, de toda la provincia y de todo el país, porque los compadres estamos presentes. Ahora tenemos que salir a hacer un evento muy grande con itinerario muy largo con toda esta patriada que estamos haciendo desde lo cultural y por lo supuesto de la intendente que apoya”.
Luego destacó, “en este caso Karina Paniagua y toda la Comisión Central en referencia Daniel Mamani y también de Claudio Mamani, los muchachos que se han preocupado por esto y que están poniendo en manifiesto esta organización amena que nos llena de orgullo desde lo cultural”.
Respecto al turismo mencionó, “prácticamente está copado la ocupación hotelera, pero se trataría más del turismo local o regional y no tanto nacional o internacional, de todas maneras, los invito a acercarse a Humahuaca que es una ciudad muy linda con gente calidad que siempre los recibe con los brazos abiertos, se puede decir que es una gran Pachamama que abraza a todos los que vienen y les deja lindos recuerdos”.
Para finalizar remarcó, “también tenemos el primer Festival del Vino y la Cerveza Artesanal, el cual creo que al ser la primera vez todo será con precios accesibles, además más de uno se tomará más de un vino o cerveza ya sea como compadre, amigo o familia todo con el fin de festejar de una manera sana y sobre todo valorar lo cultural”.