lunes, 24 febrero, 2025

Como es la defensa de asilo que aplica para inmigrantes en proceso de deportacion en EE.UU.

La defensa de asilo es una herramienta legal disponible para los inmigrantes que enfrentan procesos de deportación en Estados Unidos. Este mecanismo, también conocido como asilo defensivo, permite solicitar protección ante un juez de migración, siempre que el solicitante ya esté dentro del país y enfrente un proceso de remoción.

De acuerdo con el Servicio de Ciudadanía e Inmigración de los Estados Unidos (Uscis, por sus siglas en inglés), a diferencia del asilo afirmativo, este procedimiento solo puede iniciarse cuando la persona está en un proceso de expulsión formal. No requiere de la presentación del Formulario I-589, que corresponde a la Solicitud de Asilo y Suspensión de Remoción.

El ICE y la CBP remiten los casos de asilo defensivo a un juez de inmigración, quien determina si procede la protección o la deportaciónTwitter ICE

Además, el inmigrante debe demostrar ante la Oficina Ejecutiva de Revisión de Casos de Inmigración (EOIR, por sus siglas en inglés) un fundado temor de persecución en su país de origen debido a motivos de raza, religión, nacionalidad, opinión política o pertenencia a un grupo social específico.

En estos casos, el Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE, por sus siglas en inglés) o la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) remiten el caso a un juez de inmigración, quien decide si otorga el asilo o procede con la deportación.

El procedimiento consta de varias audiencias y evaluaciones legales. Según el Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados (UNHCR, por sus siglas en inglés), el proceso se desarrolla de la siguiente manera:

El juez de inmigración revisa las pruebas del solicitante y decide si concede el asilo o mantiene la orden de deportaciónFreepik

Una vez obtenido el asilo, el proceso para convertirse en ciudadano estadounidense puede llevar varios años, pero al seguir los pasos indicados por el Uscis, es posible alcanzar la naturalización. El primer paso es solicitar la residencia permanente, también conocida como green card.

Según las normativas del Uscis, los asilados pueden comenzar este trámite un año después de haber recibido ese estatus. Deben presentar el Formulario I-485, solicitud de ajuste de estatus a residente permanente.

Los requisitos para solicitar la green card como asilado son:

Quienes reciben asilo pueden solicitar la residencia permanente tras un año y, luego, la ciudadanía estadounidenseFreepick

Una vez aprobada la solicitud, los asilados obtienen la green card, que otorga la residencia permanente y permite vivir y trabajar legalmente en EE.UU. Luego de eso, el siguiente paso es esperar un período de cuatro años para poder solicitar la ciudadanía estadounidense.

La solicitud de ciudadanía se hace a través del Formulario N-400. Tras la presentación de esta solicitud, el solicitante deberá pasar una entrevista y un examen para comprobar su conocimiento de la lengua inglesa y de la historia y gobierno estadounidense.

Seguí leyendo

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Certificados falsos: CEDEMS tildó la situación de ilegal, ilegítimo e injusto

Lorena Mamani, asesora legal del gremio CEDEMS, se...

Llamó llorando al 911 para informar que en su casa se estaban drogando

Una niña llamó llorando al 911, para solicitar...