martes, 25 febrero, 2025

En Salta se aplicaron sanciones y descuentos por turbiedad del agua, y en Jujuy?

En las últimas horas, en Salta, el Ente Regulador de Servicios Públicos aplicó una reducción tarifaria del 15% en el servicio de agua potable para 9.476 usuarios de la localidad de Metán.

Esta medida responde a deficiencias significativas en la calidad del agua proporcionada por la empresa Aguas del Norte.

Además, se ha iniciado un Procedimiento de Aplicación de Sanciones (P.A.S) contra la empresa por incumplimiento de las normativas vigentes, según informó el Nuevo Diario.

image.png

La resolución, formalizada el 24 de febrero de 2025 mediante las resoluciones 320/2025 y 321/2025, establece que la reducción tarifaria se aplicará a la facturación correspondiente al mes de enero de 2025 y se extenderá a futuros períodos si continúan las irregularidades en la prestación del servicio.

Además, la empresa Aguas del Norte deberá enviar un informe exhaustivo sobre las causas de las deficiencias y las acciones correctivas que implementará.

El Organismo tomó acción en base a un informe técnico que evidenció un aumento en los niveles de turbiedad del agua, así como un incremento en los reclamos de los usuarios durante enero de 2025. Esto contraviene las normativas de calidad y continuidad del servicio establecido en el Marco Regulatorio.

La reducción tarifaria busca resguardar los derechos de los usuarios, garantizando un trato equitativo y ajustado a las condiciones del servicio prestado.

¿Qué pasa en Jujuy?

En Jujuy, miles de jujeños sufrieron una situación similar con la Empresa S.E, habiéndose registrado cortes en distintos puntos de la provincia por periodos de tiempo prolongados.

El temporal de tormentas registrado durante lunes y martes ocasionó serios problemas en toda la provincia.

Entre los inconvenientes registrados, uno de los más preocupantes fue el vinculado al servicio de agua. Primero fue toda la ciudad de El Carmen la que registró cortes y baja presión y luego la situación se replicó en San Salvador donde se recomendó no ingerir el líquido elemento debido a la turbidez que presenta.

Desde la empresa prestataria del servicio se habló la semana pasada de una pronta solución pero promediando este lunes todavía se registraban inconvenientes.

Embed – Cortes y turbidez del agua en Jujuy: se demora la normalización del servicio

En Salta, intervino el ente regulador correspondiente pero en Jujuy la Superintendencia de Servicios Públicos (SUSEPU) no tomo cartas en el asunto. No hubo una intervención acorde por parte del respectivo organismo.

Todavía seguimos esperando la información oficial respecto de los cortes de luz pero la SUSEPU no ha informado nada al respecto ni tampoco los usuarios han sido resarcidos por los inconvenientes sufridos.

Canal 2 intentó hablar con Carlos Oehler, presidente de la SUSEPU sobre este tema y otros como el cobro de tasas municipales en facturas de servicios, pero, nuevamente, se negó a hacerlo.

Embed – Cobro de tasas municipales en boletas de servicios: SUSEPU sigue sin dar explicaciones

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La temporada 2025 del Mozarteum traerá grandes figuras al Colón

El tenor mexicano Javier Camarena, el ensamble de cámara...

Decomisaron 16 kilos de cocaína ocultos en el tanque de un vehículo

Un hombre fue detenido por personal de la...

Córdoba: ya se recolectaron más de 1.000 toneladas de neumáticos en desuso para combatir el dengue

Más de 1.000 toneladas de neumáticos fuera de...