Iniciaron las clases en la provincia, pese al paro de ADEP y CEDEMS. Y en muchos casos, directivos o padres de alumnos solicitaron las refacciones pertinentes de cada establecimiento.
La ministra de Educación, Miriam Serrano, durante el inicio del ciclo lectivo indicó al respecto: “Somos de las pocas provincias en la Argentina que tiene mejoras de infraestructura educativa, quisiera que averigüen qué otras provincias y somos la única provincia con 246 obras de refacción, no siempre alcanza porque tenemos más de 1.100 edificios pero estamos atendiendo la demanda y el equipamiento.”
image.png
En contrapartida, Claudia Navarro, de CTA Autónoma remarcó que: “el 70% de las escuelas en Capital no está en condiciones. La semana pasada se terminó de hacer el desmalezamiento y lo que si no hubo es reparación de techos, de baños por ejemplo en la Escuela Pucarita. Tenemos escuelas que con las lluvias se inundaron y desbordaron los techos y no se hicieron arreglos”.
image.png
Tras un relevamiento se pudo notar que en muchos casos hay necesidades ya sea en el interior como en el exterior de cada establecimiento y en la mayoría de los casos se termina costeando con fondos recaudados por cooperadora.
Por ejemplo, en la Escuela N° 435 «Profesor Humberto Justo Agüero», solicitaron que los operarios de Infraestructura escolar vuelvan para culminar las obras que relevaron hace un tiempo.
image.png
Además en la Escuela Bartolina Sisa de Alto Comedero hay filtraciones de agua.
WhatsApp Image 2025-03-05 at 19.18.05.jpeg
WhatsApp Image 2025-03-05 at 19.18.06.jpeg
image.png
También en el Colegio Secundario N°48 con fondos de cooperadora deben desmalezar parte del predio escolar.
image.png
image.png
Además, en la Escuela Provincial de Comercio Nº 3 solicitan mejoras en los baños y techos.