domingo, 13 julio, 2025

Dramática declaración de la fiscal a cargo de la búsqueda de las hermanitas desaparecidas en Bahía Blanca: «No es esperable»

La búsqueda de Pilar y Delfina Hecker, las dos hermanas de 1 y 5 años desaparecidas desde el temporal que el 7 de marzo azotó a Bahía Blanca, se concentró en los últimos días en la zona marítima. Según la principal hipótesis de los investigadores, las niñas podrían haber sido arrastradas por la fuerte corriente hacia la ría.

La semana pasada se llevó a cabo una reconstrucción del momento de la desaparición de las niñas sobre la Ruta 3 sur, en el acceso a General Cerri, donde fueron vistas por última vez.

Luego de los resultados preliminares del estudio, que se realizó mediante un modelo matemático del evento para definir potenciales lugares de búsqueda en base a diversas variables como clima, cuerpos, topografía, desplazamientos, el jueves y viernes se intensificaron los rastrillajes por mar.

Del operativo participaron personal de Prefectura Naval, Armada Argentina y Gendarmería, que trabajan con buzos y con un sonar de barrido lateral para detección de objetos en el mar.

Durante la mañana del viernes pasado se llevaron a cabo rastrillajes por la ría de White, Cerri, Arroyo Maldonado y Villarino Viejo y ría de Bahía Blanca. También se analizó el frente costero del Puerto Rosales y Puerto Galván por medio de buzos, embarcaciones guardacostas, semirrígidos, botes y se realizan tareas a pie por costa.

La Fiscal Agente de Bahía Blanca, Mariana Lara señaló que todos los rastrillajes realizados hasta el momento en la zona de la desaparición por parte de personal de defensa civil, bomberos, superintendencia de seguridad siniestral y la policía federal, dieron negativo.

“Contamos con entre 200 y 300 hombres que rastrillaron a pie, junto con perros entrenados para la búsqueda, drones y helicópteros. También intervino un geofísico que aportó un georadar y un sonar de barrido que detecta la posibilidad de hallar señales debajo de lo que es el sedimento que se pudo haber acumulado en el lugar”, detalló la fiscal.

“De acuerdo con las conclusiones – señaló la fiscal- ya no sería esperable encontrar nada porque se barrió absolutamente toda la zona”.

“Se hacen recorridos desde la mañana temprano hasta la noche y están afectados embarcaciones, guardacostas, semirrígidos, botes y buzos, con la esperanza de llegar a un resultado positivo”, concluyó en diálogo con radio Colonia.

Embed

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Duelo de DTs, refuerzos, pelea por las copas y más: todas las claves del Argentinos-Boca

13/07/2025 13:39hs.Es un choque con mucha historia, entre enfrentamientos...

La drástica decisión de vida de Rodrigo de Paul por amor a Tini Stoessel

Rodrigo de Paul está cada vez más...

Vecinos Santa Rosa alarmados por el avance de la delincuencia

Santa Rosa es uno de los tantos barrios...

Qué significa cuidar a los empleados y por qué es un buen negocio

El cuidado de los empleados, en especial a partir...