lunes, 31 marzo, 2025

Dólar y préstamo del FMI: la promesa de Luis Caputo sobre las reservas alcanza para calmar la presión cambiaria?

El ministro de Economía anunció el monto del crédito que recibirá el país, luego de meses de negociación con el organismo.

  • Mercados: acciones y bonos suben tras anuncio del monto con el FMI y crece expectativa por el dólar

  • Las claves del anuncio de Caputo para llevar calma a los mercados

Los anuncios de Caputo: qué se espera para el dólar este jueves, tras jornadas de volatilidad.

DepositPhotos

El ministro de Economía, Luis Caputo, anunció que la Argentina recibirá u$s20.000 millones del Fondo Monetario Internacional (FMI) con el objetivo de incrementar las reservas brutas que, proyectó, llegarán al nivel de los u$s50.000 millones, aunque aún no confirmó qué monto será de libre disponibilidad ni cuántos y cómo serán los desembolsos. Paralelamente confirmó negociaciones con el BID y el Banco Mundial.

En diálogo con Ámbito, la economista Elena Alonso, dijo que «el mercado va a estar más tranquilo» pero que aún falta que el BOARD del FMI termine de aprobarlo y luego de eso «ver realmente cuánto se desembolsa» porque, dijo, no va a ser por el total. «Por otra parte que confirme que no va a haber una devaluación genera certezas», amplió, por lo que cree que el mercado dejará de presionar al tipo de cambio y más aún cuando se concrete la primera llegada de fondos.

Durante su anuncio, Caputo aseguró que este acuerdo es diferente a los realizados anteriormente porque el ajuste fiscal ya «lo hemos hecho» y que el objetivo es directamente recapitalizar el activo del BCRA. «Con lo que va entrar de FMI, más BID, Banco Mundial y CAF vamos a estar en torno a los u$s50.000 millones de reservas brutas» y acto seguido se preguntó: ¿Cuánto es la base monetaria? «al tipo de cambio oficial, u$s25.000 millones mientras que al tipo de cambio libre, u$s20.000 millones».

Posteriormente el ministro de Economía prosiguió con su análisis: «La base amplia, al tipo de cambio libre, está en torno a los u$s35.000 millones. El nivel de respaldo que van a tener los pasivos del Banco Central en unos días, es decir, los pesos, no lo hemos tenido nunca. Ni siquiera, en la convertibilidad. Además, con superávit fiscal». Motivo que encontró el funcionario para llevar calma al mercado que se recalentó en las últimas semanas ante faltas de certezas respecto del acuerdo con el FMI.

Noticia en desarrollo.-

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Delincuentes entraron a una casa para robar y encañonaron a un niño de 11 años

La Justicia se encuentra buscando a dos peligrosos...

Delincuentes entraron a una casa para robar y encañonaron a un niño de 11 años

La Justicia se encuentra buscando a dos peligrosos...

Lo atraparon arriba de un camión de gaseosas queriendo robar

En la noche del último viernes, policías que...

Lo atraparon arriba de un camión de gaseosas queriendo robar

En la noche del último viernes, policías que...