Este viernes se realizó la sesión preparatoria del Concejo Deliberante de Palpalá. En la misma, se ratificaron todos los cargos del año pasado como autoridades del recinto para este 2025.
Además, se definió que la Apertura de Sesiones con el discurso de Rubén Rivarola se concrete el próximo viernes 4 de abril, a las 18:00.
La presidente del cuerpo deliberativo, Roxana García, habló de lo tratado en la jornada y de las expectativas que tiene en torno a las palabras del intendente remarcando que espera tenga autocrítica por la situación de la ciudad siderúrgica.
Embed – Hay fecha para la Apertura de Sesiones en Palpalá: «El intendente tendría que hacer mea culpa»
“Se ratificaron los mismos cargos del año pasado, así que, bueno, contenta por el trabajo realizado durante el transcurso de la presidencia y también así agradeciendo a los concejales que hayan acompañado otra vez a que yo sea presidenta de este cuerpo, honrada con la designación por supuesto y trabajando con la misma responsabilidad de siempre. Llegamos a la decisión de volver a sesionar los días miércoles, mantener el día miércoles y también se habló del mensaje del intendente que va a ser el día viernes a las 18 horas acá en el recinto del Concejo de Deliberante como lo indica la carta orgánica”.
“Espero que él esté mirando un poquito cómo está Palpalá en este momento, que esté viendo la situación de las calles, los estados de los microbasurales, la falta de desmalezamiento, y que pueda plantear un proyecto de aquí en adelante para una mejora de la ciudadanía palpaleña y para transitar el diario, digamos. Entonces creo yo que tendría que hacer un poquito de mea culpa, cómo está, en qué situación está Palpalá, y también empezar a levantar a sus funcionarios, espero que pueda mandar un mensaje alentador para de acá a un año, y le quedan tres años de gestión, así que espero que esto mejore, por el bien de todos, sea el partido que sea, pero creo que yo es por el bien de la ciudadanía palpalaña”, relató la edil.
image.png
Críticas de la oposición
Los ediles del Frente de Izquierda hablaron de lo que será el inicio del período de sesiones, los temas a abordar durante este año y la situación actual de la localidad.
Betina Rivero: “Hoy inició un periodo que, bueno, todo el mundo ya estaba esperando que inicie, con una particularidad que es un año en que necesitamos muchas, tenemos muchas expectativas, hay que decirlo así, no solo porque es un año político, sino porque hay cosas que quedaron pendientes el año pasado, contestaciones que no se respondieron durante el verano tampoco, desde el tema de pedidos de informe en relación a lo que es la pasarela y otros temas más, y nuevos temas que ya se empiezan a presentar en relación a lo que es calles, obras y demás”.
Embed – Inició la actividad en el Deliberante de Palpalá: «Hay cosas que quedaron pendientes el año pasado»
Julio Mamaní: “A nivel provincial ya se está iniciando en marzo en la legislatura y en algunos municipios también se están abriendo en marzo las sesiones, así que nosotros tenemos que reconsiderar porque tenemos una carta orgánica que cumplir y ver la posibilidad de cómo modificar eso. Nosotros vamos a insistir con muchas presentaciones que no fueron respondidas, creemos que es necesario que las respondan, y vemos que el municipio no quiere responder, muchos pedidos de informe, prácticamente ninguno, pero nos sorprende lo que dijo el otro día en la declaración el intendente de que tiene superávit, eso es muy grave, diciendo que tiene superávit cuando los mismos municipales vienen a reclamar acá que no le compran botines que no le compran ropa”.
Embed – Inició la actividad en el Deliberante de Palpalá: «Insistiremos con presentaciones no respondidas»
Elías Ortega: “Ya vienen varios años de gestión, sin embargo se ven los problemas dentro de la localidad que se agudizan, no solamente por lo que corresponde a obra pública, que tengan en cuenta que se votó también presupuesto acá por parte de lo que son las fuerzas políticas de la UCR, del PJO oficialista, salió un presupuesto, sin embargo, eso destina cero pesos para obra pública que ya tendría que estar incluso con años anteriores ya proyectadas y ejecutadas. Eso también es bastante que tienen que saber la localidad de acá de Palpalá porque también se les vota impositiva cada año esas mismas fuerzas políticas, nosotros de por sí que no estamos de acuerdo porque son solamente avalar impuestos mayoritarios para que les llegue a la caja del intendente, sin embargo, después no se ve concretado realmente en todo lo que está proyectado en los presupuestos”.
image.png