martes, 1 abril, 2025

Falta trabajar la inclusión en las escuelas jujeñas: «si no hay voluntad es muy difícil»

El próximo miércoles 2 de abril se recordará el Día Mundial de Concientización sobre el Autismo, fecha que busca promover la plena realización de los derechos humanos y las libertades fundamentales de las personas autistas, garantizando su participación igualitaria en la sociedad.

«Todavía falta para poder hablar de inclusión», señalaban desde algunas asociaciones jujeñas el año pasado.

Esa idea aún se sostiene, así lo manifestó Viviana Maza de la Fundación “Hablemos de Autismo Jujuy”. Al hacer mención puntualmente al ámbito educativo, remarcó que hoy no hay excusas para que los docentes estén capacitados y formados para convivir con niños con TEA y si eso sucede es por falta de voluntad.

También hizo mención a las actividades que tendrán durante el mes de abril.

Actividades por el mes del Autismo

En el mes del autismo, de concientización sobre el autismo, vamos a estar realizando nuestra segunda visita al Cabildo. Es una actividad muy linda, destaco que se ha hecho la adaptación por iniciativa de la directora, de Gaby Módena, que se acercó para casualmente ver qué posibilidades existían de adaptar esta visita guiada del Cabildo para personas que tengan alteraciones sensoriales, que tengan autismo. Así que bueno, se estuvo trabajando durante el mes de marzo y se hizo la primera visita en marzo. Fue todo un la verdad que los chicos salieron muy contentos los papás fascinados de que los chicos puedan participar de estas actividades que normalmente no pueden sino que hacen las adaptaciones previas y bueno quedamos en que se va a realizar una vez por mes como mínimo para que todos puedan acceder a este lugar puedan aprender y puedan disfrutar del camino que está tan lindo, aprender y compartir con sus familiares en un lugar que esté cuidado, adaptado y bueno, listo para que los chicos puedan estar dentro del grupo y ser parte de la sociedad y hacer las actividades que hacen otros también”.

image.png

Inclusión de personas con autismo en el ámbito educativo

“Nosotros lo que notamos es que realmente, y los medios ayudan mucho, se visibiliza el autismo y eso nos ha favorecido mucho en cuanto a diagnósticos más tempranos, a personas adultas que están llegando a diagnóstico, a papás que se van acercando y eso es importante. Nuestra fundación acompaña a familiares para que no se sientan solos y ese es nuestro tema no estar solos porque se pueden lograr muchas cosas. Ahora el tema de la inclusión verdadera todavía no se logró, todavía tenemos muchas dificultades ante todo en la escuela, tenemos muchas dificultades para que los chicos puedan ingresar a las terapias, aquellos que no tienen obra social o que puedan acceder al de la provincia, tienen muy acotados los lugares donde pueden ir. Y eso la verdad es complicado, es muy triste. Se tiene que seguir trabajando, se tiene que seguir visibilizando porque hay mucho trabajo por hacer”.

image.png

¿Hay capacitación docente?

Falta todavía información, formación y también voluntad, porque en realidad existen muchísimas formaciones que son de muy alta calidad, que son gratuitas, que son virtuales, entonces ya no hay excusa para decir no estoy formada, no estoy capacitada en esto, hay muchos lugares donde se puede acceder a mucha información, nosotros de hecho brindamos charlas brindamos información, se puede acceder pero ahora cuando no hay voluntad no hay manera. Entonces, cuando hay resistencia, pero nosotros insistimos que a veces se cometen esos actos de injusticia o de discriminación por miedo, porque yo no tengo la información, pero cuando tengo la información y trabajo con el equipo interdisciplinario o con la familia, cambia muchísimo y tenemos que brindarle esa posibilidad a nuestros chicos de ser incluidos en las escuelas comunes, porque a veces realmente los chicos nos sorprenden día a día cómo avanzan, pero si hay resistencia y no hay voluntad se torna todo mucho más difícil ”.

image.png

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Qué Farmacias estarán de turno hoy en Jujuy?

JUJUY al Momento © 2019...

Golpe al bolsillo de los jujeños: viajar al interior es más caro

Como se había anunciado, la Secretaría de Transporte...

Golpe al bolsillo de los jujeños: viajar al interior es más caro

Como se había anunciado, la Secretaría de Transporte...

Golpe al bolsillo de los jujeños: viajar al interior es más caro

Como se había anunciado, la Secretaría de Transporte...