En Jujuy, ya se han registrado casos de problemas por comida en mal estado en las escuelas que brindan servicio de comedor a sus estudiantes.
Un nuevo episodio de este tipo tuvo lugar la semana pasada, más específicamente jueves y viernes, en la Escuela Municipal Marina Vilte, de Alto Comedero. Padres de alumnos se mostraron sumamente molestos porque según denuncian, hubo niños que se intoxicaron por alimentos en malas condiciones y terminaron internados.
En este sentido, en diálogo con Radio 2, el secretario de Desarrollo Humano del municipio capitalino, Rodrigo Altea, dijo que se enteró por las noticias de la situación.
“Pedí una reunión para atender a algunas familias, para interiorizarme del tema. Tenemos una prestación alimentaria donde asistimos educativamente pero también donde se alimentan a personas de distintos rangos etarios, es una cocina que funciona todo el día. Tenemos una salita maternal para padres puedan desarrollar sus estudios. Desde Seguridad Alimentaria del municipio estaremos investigando para saber qué pudo haber ocurrido si es que ocurrió, y para mantener el servicio como prioridad para este sector que tanto lo requiere de la ciudad. Yo no estoy abriendo suspicacias, sino que nosotros vamos a buscar averiguar qué pasó, me entere por las noticias”.
En cuanto a cómo avanzará la investigación, Altea dijo:
“Tenemos personas que trabajan en la Escuela Marina Vilte que tienen una tremenda vocación de servicio, docentes, empleados municipales que cocinan. Habrá elementos que pasarán por laboratorio para ver en dónde puede estar la falla. Ver cómo podemos revertirlo porque es una atención necesaria para el sector que no queremos que se interrumpa”.
Sobre quién debía notificar sobre esta situación, el funcionario municipal explicó que el personal depende del municipio, a excepción de los directivos.
“Tenemos un régimen participar en la escuela que es municipal. Los directivos de la escuela son cargos docentes, por lo tanto, su responsabilidad tiene que ver con el régimen docente. Con respecto al personal que trabaja en la cocina, en portería es municipal. Quien cocina es personal municipal. En este caso la directora me tendría que haber avisado”.
image.png
Asimismo, Altea dijo que el municipio asistiría a las familias.
“Según lo que me consta, hubo chicos que fueron atendidos por un médico por dolor de panza. Por eso estamos interviniendo para determinar las causas. Solicitamos al área de Salud del municipio el contacto con las familias por si necesitan auxilio o acompañamiento del municipio”.
También se refirió al modo de trabajar y de dónde provienen los bolsones de alimentos.
“Nosotros tenemos cada año cuatro cursos de capacitaciones para el personal que cocina, estamos adheridos al sistema PLASONUP, es decir, los alimentos no son provistos o comprados por el municipio. Nosotros trabajamos sobre los empleados municipales que trabajan en el área de cocina, como el personal de servicio”.
image.png
Hasta el momento, los casos de intoxicación se reportaron en la Escuela Marina Vilte.
“Brindamos alimentos a nueve CDI (Centros de Desarrollo Infantil), lo que implica que son casi 100 chicos por cada centro, es decir que son cerca de 1000 niños que alimentamos a través de la Escuela Marina Vilte. Funcionan en distintos puntos de la ciudad. No hemos tenido ningún caso de intoxicación”.
image.png
Por último, el funcionario reconoció que puede haber fallas:
“Siempre que hay una señal de alarma, es una buena oportunidad para reforzar los controles. El servicio de prestación alimentaria del municipio es eficiente, siempre puede existir una falla. Estaremos haciendo las averiguaciones para poder dar con el problema porque tenemos un gran equipo de trabajo compuesto por empleados municipales en diferentes sectores”.
image.png