sábado, 5 abril, 2025

El país de la carne importará asado desde Brasil: el último síntoma de un modelo sin industria

Si nos hubieran dicho hace unos aos que en Argentina, la tierra del asado, los supermercados venderan carne importada porque la produccin local es demasiado cara, habramos pensado en una distopa econmica. Pero es real: en los prximos das, grandes cadenas de supermercados comenzarn a ofrecer asado brasileo a precios ms competitivos que los nacionales.

Este fenmeno no es aislado. Es la continuacin de una poltica de apertura irrestricta que ya permiti que los hospitales compren medicamentos de la India, aun cuando Argentina tiene laboratorios de primer nivel capaces de abastecer al mercado interno y exportar. Lo mismo ocurre con la industria textil, el calzado y la lnea blanca: una avalancha de productos importados que destruyen el empleo genuino.

Grandes cadenas de supermercados comenzarn a ofrecer asado brasileo a precios ms competitivos que los nacionales.

Importacin indiscriminada: una economa que expulsa a sus propios productores

La importacin de asado es solo otro sntoma de una economa que expulsa a sus propios productores. La combinacin de atraso cambiario, presin fiscal y desregulacin indiscriminada hace que el kilo de asado en la Patagonia ronde los $22.000, mientras que la carne brasilea llegar a los supermercados por $9.000 el kilo. Lo que parece una ventaja para el consumidor en el corto plazo es, en realidad, la antesala de la destruccin de la ganadera nacional y la industria frigorfica, con su consecuente prdida de empleos y cierre de empresas.

Brasil, adems, se prepara para mejorar su estatus sanitario, declarndose libre de aftosa sin vacunacin a partir del 1 de abril. Mientras tanto, Argentina se convierte en el mercado de descarte de productos extranjeros. Qu ser lo prximo?. Importaremos pan de Uruguay porque el trigo argentino es demasiado caro?.

El modelo de apertura sin planificacin ya lo vivimos en los ’90 y termin con industrias enteras desaparecidas y miles de trabajadores en la calle. Hoy, con la eliminacin de aranceles, el crecimiento de las importaciones y el desfinanciamiento de sectores productivos estratgicos, la historia se repite.

Lo que est en juego no es solo el precio del asado. Es el trabajo de los argentinos, la produccin nacional y el futuro de una economa que, si sigue este camino, solo dejar desocupacin y dependencia.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Sarmiento vs River, por el Torneo Apertura: a qué hora es, cómo ver en vivo y probables formaciones

En Junín, el equipo de Gallardo busca otro triunfo...

Escuela de Palpalá: hace meses que piden desmalezamiento y poda de árboles

Continúan registrándose inconvenientes en establecimientos educativos de la...