lunes, 7 abril, 2025

Ordenan que Patricia Bullrich no esté al frente de la seguridad en la protesta de jubilados

Fallo judicial impide a Bullrich liderar operativo de seguridad en la marcha de jubilados

La Justicia porteña ordenó que el operativo esté a cargo de la Policía de la Ciudad, tras amparos gremiales que rechazan la presencia de fuerzas federales

07/04/2025 – 11:36hs

La ministra de Seguridad Nacional, Patricia Bullrich, no estará a cargo del operativo policial de este miércoles, en la habitual marcha de los jubilados, sino que será llevado adelante por la Policía de la Ciudad.

Lo dispuso el juez porteño Roberto Gallardo, encargado del Juzgado de 1º Instancia en lo Contencioso Administrativo y Tributario Nº2 de la Ciudad de Buenos Aires, luego de que varios gremios nucleados en la Confederación General del Trabajo (CGT) y la Unión de Trabajadores de la Economía Popular (UTEP) presentaran amparos «para evitar la participación de fuerzas federales».

Por este motivo, se le ordenó al Gobierno de la Ciudad y a su jefe porteño, Jorge Macri, que se «abstenga» de validar la intervención de fuerzas de seguridad nacionales, por fuera de los ámbitos establecidos en la Ley de Seguridad Interior, «en detrimento de la autonomía local y del rol de la Policía de la Ciudad».

De esa manera, Gallardo sentenció que la administración de Macri sea la que esté a cargo del operativo de seguridad de este miércoles 9 que, a su vez, confluirá con la movilización del paro general, propuesto por la CGT, dónde los gremios que la componen confirmaron su adherencia a la manifestación de los jubilados.

La Justicia limita la intervención federal en la marcha y refuerza derechos de manifestantes

Por otra parte, se ordenó que se garantice «la libre circulación, la libertad de expresión y la seguridad de los habitantes» en el ámbito porteño, coordinando un operativo de seguridad que deje «sin efecto toda medida que altere, restrinja o vulnere el derecho de reunión, el derecho a la protesta y a la libertad de expresión» y que se «delimite en forma previa y concreta los denominados ‘objetivos federales’ cuya custodia estará a cargo de las fuerzas federales, restringiendo su jurisdicción al cuidado de los mismos y no al ejido urbano circundante».

A través del fallo, Gallardo aseguró que «no se trata de un planteo abstracto ni de una mera pretensión de control institucional, sino de una solicitud concreta de tutela judicial urgente frente a un riesgo cierto y razonablemente previsible, vinculado a derechos fundamentales» de las personas que asistan a la marcha.

«El riesgo invocado (lesión a la integridad física, a la libertad de expresión y al derecho de reunión, sopesado en la opresión de la autonomía de la Ciudad) no es meramente conjetural ni hipotético, sino que encuentra sustento en hechos pasados verificables y presumiblemente futuros», concluyó.

Estalló la interna entre Santiago Caputo y Bullrich por el control de las Fuerzas de Seguridad

Luego de los operativos de seguridad de las últimas dos semanas en el Congreso, el gobierno de Javier Milei desnudó una nueva pelea interna que se desconocía hasta este momento: el asesor presidencial todo terreno Santiago Caputo, pretende avanzar con la SIDE, que controla a través de Sergio Neiffert, sobre las Fuerzas Federales de Seguridad que controla la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, que se opondrá tenazmente.

Según pudo saber iProfesional días atrás de fuentes oficiales, «Caputo considera que la SIDE tiene que subordinar a la Policía Federal, la Gendarmería, la Prefectura y la Policía de Seguridad Aeroportuaria«. Sin embargo, otros voceros de organismos de seguridad del Estado aseguran: «No tienen ni idea de lo que están haciendo».

Fuentes de la Casa Rosada niegan que haya una pelea y aseguran que el Gobierno celebró tanto la aprobación en el Congreso del DNU que habilita el acuerdo con el Fondo Monetario Internacional como el operativo de seguridad que evitó nuevos incidentes callejeros en la marcha de los jubilados del miércoles último.

Más allá de algunos disturbios por supuestos infiltrados a la marcha que no se sabe bien de qué sector provenían, la Casa Rosada destacó el trabajo de la ministra de Seguridad, Patricia Bullrich, y de las fuerzas de seguridad. En Seguridad negaron tajantemente que Bullrich vaya a ceder algo del control sobre las fuerzas, pero no negaron las tensiones.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Para el mercado, la inflación volvió a acelerarse y no bajará del 2% mensual hasta mitad de año

Para el promedio del mercado, la inflación se aceleró...

Prisión perpetua para un hombre que mató a golpes a un sereno en pleno centro

El juicio por la muerte de un hombre...

Franco Colapinto: una buena y una mala después de su test con Alpine

07/04/2025 16:34hs. Actualizado al 07/04/2025 16:58hs.La actualidad de Alpine,...