La temporada veraniega fue “bastante floja” en materia turística, en toda la provincia y particularmente en la Quebrada, región que suele ser la más visitada.
Y si en verano no hubo la cantidad de turistas que se esperaban, el panorama es aún más desalentador transitando otoño y los meses previos a las vacaciones de invierno.
Así lo manifestó la concejal de Purmamarca, Nilda Alabar. Remarcó que para los días de Semana Santa la ocupación hotelera ronda solo el 50% y luego de ellos las cifras descenderían mucho más en mayo y junio.
Responsabilizó de la situación a la falta de promoción tanto del gobierno municipal como provincial.
Fin de semana largo por Semana Santa
“Y la expectativa siempre, como un pueblo muy turístico que siempre espera estas temporadas, o estos días puntuales para poder vender y poder así llevar el día a día. La expectativa, como todo comercio y hotelero, siempre quiere ser buena, pero viendo a números que reflejan la parte hotelera y tanto hotelero y lo que conlleva así las diferentes categorías, estamos haciendo un poco críticos en eso, porque estamos bajos, hasta el día de hoy seguimos teniendo lugares, hoteles que siguen teniendo disponibilidad, entonces eso quiere decir que no vamos a tener esa cantidad de flujo turístico que estamos acostumbrados a tenerlo”.
“A esta altura del año, inclusive en los hoteles ya un año antes, ya teníamos reservado toda la parte hotelera para jueves, viernes y sábado, porque ya los domingos ya se retornan la gente, ya teníamos ocupado y empezábamos a buscar al otro hotelero, quién tenía, quién no tenía, pero hoy en día la demanda está bastante baja. Esperemos que en estos últimos días, esta semana, la gente llegue sin reservas y pueda ocuparse y llegar por lo menos a un 70% de ocupación. Hasta el momento estamos más o menos en el momento 50% para esos días de Semana Santa”.
purmamarca.jpg
Expectativas a corto plazo: mayo y junio
“Por eso como expectativa y con muchas ganas es poder recibir una gran cantidad de gente para también poder, de una forma u otra, tratar de recuperar la economía de estos meses que fue re bajo. Y lo que viene mayo y junio. Mayo y junio viene terriblemente mal”.
“Yo siempre pienso que acompaña siempre al turismo en la política, política a nivel provincial en primer lugar, lo que hace para el turismo y después a nivel local, municipio. Y este año se vio muy poco, no se vio casi nada de inversión en cuanto a publicidades, en cuanto a marketing, en cuanto a promociones, tanto a nivel provincial como municipal. Entonces eso da mucho que desear y lamentablemente siempre va a recaer a la parte privada y la parte privada tiene que salir a buscar otro tipo de herramientas para poder atraer el turismo cuando eso tiene que ser un acompañamiento tanto del Estado como lo privado porque el privado absorbe muchísima mano de obra y entonces eso también se ve afectado. Nosotros tenemos ya pensando en mayo y junio con una ocupación del 20% solamente ¿cómo hace un hotelero, un gastronómico que tiene personal a cargo para mantener eso”.
Purmamarca (1).jpg
Discurso del intendente: coparticipación y turismo
“Dijo que estaba trabajando con la Ley de Coparticipación, que era necesario, tocó muy encima ese tema y no hizo hincapié en las obras que se hizo el año pasado de acuerdo al presupuesto que tenía establecido, no hubo un desplazamiento de las obras que se trabajó lo que sí se rescata quizás por ahí es el mejoramiento del salón municipal que estaban, digamos, muy malas condiciones que hoy los puso en buenas condiciones pero también llamó mucho la atención que habló mucho como Pumamaca como destino turístico. Por eso ahí donde uno llama y dice Pumamaca como destino turístico, o sea, donde no hay una promoción a nivel local, donde no hay un fin de semana que puedan trabajar y decir, bueno, vamos a hacer un mini, no sé, mini actividad para que el turismo por lo menos venga. Nada. Lamentable, y lamentable es que a veces estas cuestiones pasan porque toman a veces personales que no son locales, entonces no conocen, no saben, y bueno, todas estas cuestiones llevan a eso. También habló mucho que trabaja mucho con la parte privada, o sea, gastronómico y hotelero para esto. Hasta el día de hoy nunca hubo una reunión de la parte gastronómica y hotelera del sector privado con municipios”.
image.png