jueves, 17 abril, 2025

Según gobierno, las reservas para Semana Santa rondan el 60%

Tras la temporada turística veraniega baja en toda la provincia, el sector puso sus expectativas en este fin de semana largo de Semana Santa.

En la Quebrada y puntualmente en Purmamarca advirtieron que para esos días, la ocupación hotelera ronda solo el 50%. Además, expusieron con preocupación que esas cifras descenderían mucho más en los próximos meses: “Mayo y junio vienen terriblemente mal”.

A raíz de esta situación, nuestro medio aprovechó la presencia del secretario de Turismo, Diego Valdecantos en el anuncio del Torneo Nacional de Chef para consultarle al respecto.

El funcionario indicó que actualmente las reservas para el finde de Semana Santa están en un 60%, con expectativas de esperan llegar al 85% ya que, según indicó, la mayoría planifica sus viajes a último momento.

Hizo mención a un trabajo conjunto con privados para los meses venideros, buscando generar promociones y descuentos además de evaluar quita de impuestos para empresarios.

Participación jujeña en el Torneo de Chef

“Muy contento de estar junto al municipio, junto a FEGRA, que es la Federación Argentina de Gastronómicos y Hoteleros de la República Argentina, esto se viene realizando desde hace muchísimo tiempo y un año más Jujuy va a estar presente en el Torneo Argentino de Chef donde este año en particular vamos a tener la posibilidad de tener dos chef jujeños participando del evento final que se realiza en Buenos Aires que también es clasificatorio para un evento en Francia así que contentos de poder tener un nivel muy alto de chef aquí en la provincia y poder participar de este evento junto a FEGRA”.

image.png

Reservas para Semana Santa

“Hasta ahora estamos más o menos alrededor del 60% de ocupación en lo que es Semana Santa. Entendemos que vamos a llegar más o menos al 80, 85% teniendo en cuenta cómo viene la modalidad de viajes últimamente. La gente decide más sobre la hora de su viaje. Todavía faltan casi dos semanas para Semana Santa y bueno, venimos trabajando en ello fuertemente con promoción a nivel nacional e internacional y también, sin olvidarnos, todo lo que tiene que ver a nivel local, las capacitaciones y trabajar en conjunto con el sector privado también en lo que tiene que ver con los precios, teniendo en cuenta que hoy en día mucha gente elige salir fuera del país porque conviene más por los precios, pero bueno, con el sector privado estamos realizando algunas promociones y viendo el tema de costos para poder de esa manera ser competitivo y que la gente siga eligiendo a la Argentina para vacacionar”.

Cómo viene el período mayo-junio

“Ese periodo una temporada media baja, con la cual venimos juntándonos a través del Consejo Consultivo con los referentes del turismo a nivel privado y estamos realizando diversas promociones que se van a realizar a partir de Semana Santa, para mayo y junio justamente, que tienen que ver con promociones para los jujeños, promociones, para el norteño, para lo que es la región norte, y promociones para el turista en general. Mañana vamos a tener una jornada de reuniones también con entidades bancarias y financieras, en las cuales lo que buscamos es llegar a un convenio en conjunto para que de esa manera también podamos potenciarlo a nivel nacional y que todos los turistas puedan tener beneficios a la hora de venir a la provincia. La idea es que tengan básicamente descuentos, cuotas sin interés, beneficios para el turista cuando viene aquí a la provincia de Jujuy”.

FotoJet (64).jpg

Foto: Turismo Argentina

Apoyo al sector privado

“En ese sentido, el trabajo es en conjunto. Nos han solicitado ellos ver algunos temas que tienen que ver con algunos impuestos. Estamos nosotros trabajando también con el Ministerio de Hacienda para ver en ese sentido cómo podemos llegar a trabajarlo en conjunto, lo que tiene que ver con ingresos brutos, lo que tiene que ver con el impuesto inmobiliario, con algunos de los impuestos que más tienen que pagar por allí algunos de los hoteles. Trabajando en ello, tratando de dar alguna solución desde el Estado para que también de una manera pública y privada podamos solventar esto que se viene, que es una temporada media-baja y que este año en particular, por esto que hablamos de los costos y demás, está siendo un poco más baja”.

Tren turístico

“El tren turístico está funcionando durante todos los días, sin ningún inconveniente. Hemos tenido en la de lluvias un tema antes de llegar a Maimará por eso llegaba nada m que hasta Purmamarca pero viene trabajando bien. El tren tur hay que entender que es un producto nuevo que como todo producto nuevo o todo servicio nuevo lleva un tiempo en ponerse en marcha, hoy está trabajando alrededor del 60% de ocupación y nosotros venimos trabajándolo a nivel nacional e internacional en lo que es la promoción para seguir promocionándolo, seguir mostrándolo y tener más visibilidad. El tren turístico, tengo garantías de que va a ser un tren realmente muy bueno, hay que darle tiempo, tiene nada más que 6 meses, y por ahí sacar conclusiones en solo 6 meses, desde mi punto de vista no está bueno, porque es como cualquier producto nuevo, incluso del sector privado, si uno sale con un producto nuevo, en 6 meses no podemos pretender tener ganancias, esto lleva un tiempo de asentamiento, y normalmente como cualquier cuestión de negocio, lleva entre 4 o 5 años poder realmente empezar a hacerlo rentable”.

image.png

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Rescataron un ejemplar de pingüino Rey herido, lo rehabilitaron y lo liberaron

Transcurría el mes de agosto del 2024...

Mía Maestro: su afición por las milongas, su amistad con Salma Hayek y la milenaria ceremonia que la lleva a las cárceles estadounidenses

>LA NACION>Espectáculos>Personajes17 de abril de 202506:0014 minutos de lectura'Mía...

Claudio Martínez: «Se está buscando crear una especie de ONU para controlar la IA»

Desde la Cumbre de la Acción sobre la...

El candidato Diego Borja denunció intento de impedimento para salir del país

POLÍTICA El binomio de Luisa González acusó a...