jueves, 17 abril, 2025

Primera sesión en Perico: presentaron un proyecto sobre violencia laboral

A fines del 2024 se conocieron nuevas denuncias contra al menos seis funcionarios de la Municipalidad de Perico que estarían involucrados en más de una veintena de casos de violencia laboral y acoso.

La concejal, Anahí Juárez, habló de la primera sesión ordinaria del año en el Concejo Deliberante local y que este tema se abordó ante la presentación de un proyecto de Prevención, Erradicación y Sanción de la Violencia Laboral: “algo que en toda la provincia no está legislado. Esto acude a las situaciones que se dieron en 2024, por acoso sexual, violencia laboral, y acoso de empleadas de planta permanente, por parte de funcionarios que responden al intendente Ficoseco”.

Embed – Primera sesión en Perico: presentaron un proyecto sobre violencia laboral

Asimismo, precisó que el año pasado hubo 10 denuncias referidas a este tema, en donde no hubo ningún tipo de sanción y actualmente esos funcionarios siguen trabajando en sus aéreas de manera normal. Por ello este proyecto plantea un procedimiento de sanción y apartamiento del cargo, manteniendo el resguardo de la víctima y un proceso investigativo, junto con la justicia ya que las denuncias se realizan de forma penal.

¿Por qué volvemos a reflotar este proyecto?, porque el intendente tiene a más de 100 personas trabajando en diferentes áreas de la municipalidad en negro, de manera informal, sin recibir ningún tipo de sueldos, desde el 10 de diciembre del 2023 cuando asumió el intendente de turno. Esta gente que trabaja de manera informal, hoy está realizando denuncias por acoso sexual y laboral por parte de los funcionarios. ¿Por qué volvemos a reflotar este proyecto?, porque el intendente tiene a más de 100 personas trabajando en diferentes áreas de la municipalidad en negro, de manera informal, sin recibir ningún tipo de sueldos, desde el 10 de diciembre del 2023 cuando asumió el intendente de turno. Esta gente que trabaja de manera informal, hoy está realizando denuncias por acoso sexual y laboral por parte de los funcionarios.

Por otra parte, hizo referencia sobre el incumplimiento de una nueva empresa de transporte público. “Nos enteramos por los medios de comunicación que el intendente realizó un convenio provisorio con la empresa Savio, para que cubra el transporte urbano publico de la ciudad, pero lo llamativo es que ese convenio no paso por el Concejo Deliberante, ni siquiera se lo trató y si vamos a la situación de fondo tendría que haber una licitación. Porque resulta que este convenio viene a transgredir derechos adquiridos que ya tiene la empresa Santa Rosa que ya tiene una licitación con todo el procedimiento desde hace años atrás y que hoy tendrá superposición de transporte público. Esto le da pie a que la empresa inicie acciones legales en contra del municipio”.

image.png

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Semana Santa en Jujuy: Cuánto cuesta el choclo?

Ya inició la Semana Santa en Jujuy. En...

Cuidados intensivos: Gago guarda a Cavani y a Rojo para el superclásico?

17/04/2025 11:40hs.No fueron parte del ensayo futbolístico del miércoles....

Dalila Puzzovio es la encargada del abrir el telón de la temporada 2025 del Museo Moderno

“Amor... sabés? Los sesenta fueron tres p***s...

Una mujer murió luego de caer del acoplado de un tractor en Fraile Pintado

Una mujer falleció luego de haber caído desde...