sábado, 12 abril, 2025

Productor agrícola advierte que se agrava la crisis del sector

A fines del año pasado, y debido a las inclemencias del tiempo, muchos productores sufrieron grandes pérdidas. La presión impositiva, carencia de agua para riego, y millonarios costos del servicio de energía eléctrica son algunas problemáticas que afectan a productores jujeños.

En diálogo con Radio 2, el productor agrícola de la zona de los Valles, Flaviano Nam, calificó la actualidad del sector como “mala ”, y dijo que el gobierno provincial “no hace absolutamente nada”.

“La situación actual es mala por el escenario internacional. El gobierno nacional intenta sacar algunos impuestos y ayuda, el provincial no hace absolutamente nada. Los precios internacionales de las producciones del país y de nuestra zona que es el tabaco, bajaron muchísimo por la sobrecocecha que se hizo acá como a nivel internacional. Este año el clima fue benévolo. Los productores de soja tienen precios a la mitad en comparación al año pasado”.

En este sentido, Nam solicitó al gobierno provincial que tome medidas como bajar algunos impuestos.

“Al gobierno local le podríamos pedir mínimamente que baje el impuesto inmobiliario porque este año lo aumentó 100%, al igual que ingresos brutos y cargas e impuestos provinciales. En la boleta de luz, el 48% se va en impuestos y tasas. En lo personal no les creo, es para la tribuna lo que anuncian de bajas de impuestos. Es una mentira más de las tantas que dijeron”.

image.png

Asimismo, sobre la venta de la empresa Ejesa, el productor se mostró preocupado por la falta de información de la operación que trae incertidumbre al sector productivo que es uno de los que abona facturas millonarias por el servicio de energía eléctrica.

“El tema Ejesa es un tema que tiene muy aflijido al sector comercial, productivo, industrial. Gente del parque industrial no saben para dónde tomar porque con la venta de Ejesa no sabemos qué letra chica hay, en base a qué hace la venta. Las boletas son abismales. Un productor tabacalero promedio que tiene 6 estufas en épocas de cosecha no pagó menos de 4 millones de pesos”.

Frente a este panorama, Nam remarcó que los productores están cada vez más endeudados debido a la presión tributaria.

“La expectativa es seguir trabajando, se intenta, pero con cada vez más pasivos asumidos. Normalmente para una producción se habla de tener 20% de pasivos. N la actualidad estamos en un 50% de pasivos”.

Por último, el productor se mostró desilusionado ante las figuras que están como candidatos para las elecciones del próximo 11 de mayo en la provincia.

“Lamentablemente en la provincia los candidatos actuales para estas elecciones son lo mismo, oficialismo y oposición, no hay una persona que esté limpia porque han estado o están, salen de supuestos candidatos opositores, pero son de colectora. Es una constante, a la gente la confunden y a ciertos medios no les responden. La provincia expone la situación como si estuviéramos bien”.

image.png

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Hoteleros y gastronómicos vuelven a alertar sobre la competencia desleal

Actualidad del turismo en Jujuy: ...

WhatsApp sufre una caída global y miles de usuarios denuncian fallas al momento de enviar mensajes

WhatsApp, la plataforma de mensajería instantánea más...

De la robótica al team building

¿En qué aspectos la tecnología puede...

Una crisis importada: convulsión global

Lo que se preveía como una...