sábado, 19 abril, 2025

La estación Pueyrredón de la Línea B de subte reabrirá el lunes

El lunes 21 de abril, la estación Pueyrredón de la Línea B de subte abrirá nuevamente sus puertas luego de un proceso de renovación integral que comenzó el 7 de enero de este año. Esta intervención forma parte del Plan de Renovación Integral de Estaciones que está llevando adelante Subterráneos de Buenos Aires S.E.

El jefe de Gobierno, Jorge Macri, resaltó la relevancia de las mejoras: “Somos la primera ciudad del país en implementar el sistema de multipago en el subte. Además, hemos invertido en la compra de nuevos vagones para las líneas A, B y C, modernizado la infraestructura, mejorado la tecnología y renovado las estaciones. Y pronto llega la línea F, que conectará más barrios de la Ciudad”.

Los trabajos en Pueyrredón incluyeron tareas de impermeabilización, pintura, reparación de los pisos, instalación de luces LED, y renovación de la señalética. También se incorporó señalización en braille en pasamanos y pórticos, y se renovó el mobiliario en el andén, como bancos, cestos y apoyos isquiáticos.

Javier Ibañez, presidente de SBASE, detalló: “En la mayoría de las estaciones, además de las obras visibles, nos ocupamos de solucionar problemas de humedad y filtraciones, es decir, trabajos que no se perciben a simple vista, pero que son esenciales para lograr espacios más confortables y seguros”.

Actualmente, se están realizando obras en las estaciones Plaza Italia y Tribunales de la Línea D. Además, ya se han renovado estaciones como Lima, Castro Barros y Acoyte en la Línea A, San Martín en la Línea C, entre otras.

En breve comenzará la renovación de las estaciones Uruguay, Carlos Gardel y Malabia en la Línea B; Agüero en la Línea D; y Loria, Río de Janeiro, Piedras y Congreso en la Línea A.

Aumentos de abril: así quedarán las tarifas de colectivos, subtes y peajes en la Ciudad

Conforme a la información brindada con antelación, este 1° de abril aumentarán las tarifas de colectivos, subtes y peajes en la Ciudad de Buenos Aires, lo que significará un nuevo golpe al bolsillo, de los tantos que ya ha sufrido la población en medio del gobierno de Javier Milei.

Cabe señalar que las tarifas de colectivos, subtes y peajes se incrementarán en un 4,4% y, en lo sucesivo, tendrán actualizaciones mensuales de acuerdo a un índice (IPC del INDEC + 2% en relación a la tarifa anterior).

En este sentido y con salarios que no aumentan a la misma velocidad del transporte y los servicios públicos, se espera que esta suba colabore con la recesión que viene padeciendo el país.

Cómo quedan las tarifas mínimas de colectivos, subtes y peajes porteños

  • Colectivos: de $408,24 a $426,21.
  • Subte: de $832 a $869.
  • Peajes: los autos en hora pico de $3.379 a $3.528,70 en Au. Perito Moreno y 25 de Mayo y de $1.405 a $1.467,01 en Au. Illia.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas