Tras la viralización de un hecho de violencia entre dos adolescentes en inmediaciones de la escuela a la que asisten, la diputada María Ferrín, presidente de la comisión de Educación en la Legislatura, opinó sobre lo ocurrido y la intervención que tomó el Ministerio de Educación.
Sobre el hecho, la legisladora indicó que “desde el Ministerio de Educación se tomó intervención; este lunes iba a presentarse el equipo de psicólogos y trabajadores sociales en el establecimiento educativo para realizar un trabajo conjunto con toda la escuela”.
La diputada mencionó la responsabilidad que tienen las familias en la educación de sus hijos. “Siempre se deja que resuelva todo la escuela y la escuela por sí sola no puede resolver todo, también debe haber una ayuda y colaboración por pare de la familia y la sociedad toda. La Ley de Educación es muy clara cuando dice que ‘la educación es un bien de todos y para todos’, es decir que no solo la escuela interviene en la educación sino además la familia y la sociedad, sobre todo en la educación de valores. De nada sirve que en las escuelas se enseñe tenencia responsable de mascotas, cuidado del medio ambiente, si en la casa no hay continuidad; si no intervenimos todos, estas cosas van a seguir pasando”.
aula clases.jpg
Consideró además que ante esta problemática es necesaria “la intervención de los centros de estudiantes porque al estar compuestos por los mismos alumnos de la escuela tienen otra llegada. Hoy los alumnos tienen un lenguaje diferente que a veces los mayores no logran interpretar, incluso los propios padres”.
Respecto a la presencia de gabinetes psicopedagógicos en las escuelas, Ferrín aseguró que es imposible destinar uno para cada institución. “Es imposible un gabinete psicopedagógico para cada escuela secundaria por un lado porque no hay profesionales para cubrir todas y después porque el paradigma ha cambiado, hoy el Ministerio de Educación tiene la DAI (Dirección de Atención Integral) en la que están nucleadas las escuelas y en la que hay equipos interdisciplinarios que acuden y brindan asistencia a requerimiento de las escuelas. Cada equipo, que son alrededor de 15 en el Ministerio de Educación, tiene a su cargo una cierta cantidad de escuelas. Si bien hay proyectos que piden que en cada escuela haya un equipo, pero es imposible; además cada escuela tiene su conflictividad propia”.
volver a clases_575.jpg
En torno a la intervención de otros organismos como el Ministerio de Desarrollo Humano, la legisladora señaló que “de acuerdo a los informes que salgan de la DAI, de ahí se determinará si hay otras necesidades u otros problemas dentro de la familia donde deban intervenir los otros ministerios. El Ministerio de Educación y Desarrollo Humano trabajan codo a codo en distintas problemáticas”.
En materia de prevención aseguró que “hay programas específicos que se trabajan en las escuelas para la prevención de estas situaciones incluso estos programas están pensados de acuerdo a la problemática de cada institución. Igualmente creo que no se van a lograr resultados positivos solo con la intervención de la escuela tiene que intervenir la familia”.
image.png