Si tenés tu computadora portátil del entorno seguro de tu hogar u oficina y aún deseás permanecer en línea, tenés un par de opciones, suponiendo que la notebook no tenga conectividad celular incorporada: buscá una red Wi-Fi a la que puedas conectarte o ejecutá un punto de acceso Wi-Fi desde tu celular.
Ejecutar un punto de acceso desde tu celular tiene ventajas y desventajas. Es más seguro que una red Wi-Fi pública, ya que vos estás a cargo, y también podés obtener mejores velocidades de carga y descarga, aunque esto, por supuesto, dependerá de la cobertura 4G y 5G en tu parte del mundo.
En el lado negativo, es posible que estés limitado en términos de su asignación de datos, y la duración de la batería de tu celular se verá afectada. Si deseás tomar la ruta del punto de acceso móvil, aquí te mostramos cómo hacerlo.
Configurar un punto de acceso en un celular con Android
Con los dispositivos Android, como siempre, los pasos exactos varían según el fabricante. Estos son los pasos para usar un celular con Android 15:
- Abrí Configuración en Android.
- Elegí Red e Internet > Hotspot y anclaje.
- Podés alternar el punto de acceso Wi-Fi desde aquí para habilitarlo, pero si nunca usaste el punto de acceso, tocálo para configurar sus opciones.
- Verás opciones para establecer el nombre y la contraseña de la red Wi-Fi, que otros dispositivos necesitan para conectarse. También podés configurar el hotspot para que se apague automáticamente si ya no se usa y usar Instant Hotspot para iniciar sesión automáticamente en otros dispositivos de tu cuenta.
- Habilitá el interruptor de alternancia Usar punto de acceso Wi-Fi.
Si usás el ahorro de datos de Android, que impide que algunas aplicaciones envíen o reciban datos en segundo plano, tendrás que desactivarlo para poder usar el punto de acceso.
Configurar un punto de acceso en un Samsung Galaxy
Los pasos son ligeramente diferentes para un dispositivo Samsung Galaxy cargado con One UI 7:
- Abrí Ajustes.
- Seleccioná Conexiones > punto de acceso móvil y anclaje a red.
- Nuevamente, podés activar el punto de acceso móvil desde aquí, pero es posible que desees tocarlo para verificar el nombre y la contraseña de la red. También hay una función Auto Hotspot para que puedas compartir automáticamente con otros dispositivos que hayan iniciado sesión en la misma cuenta de Samsung e información sobre la cantidad de datos móviles que ya se han compartido.
- Cuando estés listo, activá el hotspot móvil.
Configurar un punto de acceso en un iPhone
Si usás un iPhone con iOS 18:
- Abrí Configuración en iOS.
- Tocá Punto de acceso personal.
- Activá el interruptor de alternancia Permitir que otros se unan.
- Habilitá Maximizar compatibilidad si deseás utilizar Wi-Fi de 2,4 GHz (en lugar de 5 GHz) para el punto de acceso. Es más lento, pero garantiza la compatibilidad con dispositivos más antiguos.
El nombre del punto de acceso Wi-Fi será el nombre de tu iPhone (establecido en General > Acerca de > nombre en Configuración). La contraseña se mostrará en la pantalla del punto de acceso personal y podrás tocar la entrada para cambiarla.
Apple también ofrece una función llamada Instant Hotspot. Si el punto de acceso está habilitado en tu iPhone, podés conectarte a él con un toque desde iPads, Mac y otros dispositivos Apple que usen la misma cuenta de Apple, sin necesidad de ingresar la contraseña.
¿Qué es un punto de acceso móvil?
Un punto de acceso móvil es una función o dispositivo que permite compartir la conexión de datos móviles con otros dispositivos a través de Wi-Fi. Esto se puede hacer mediante la función de punto de acceso integrada en el celular o a través de un dispositivo dedicado.
Al activarse, tu celular o dispositivo funciona como un enrutador portátil, permitiendo que computadoras portátiles, tabletas y otros dispositivos se conecten a Internet dondequiera que haya cobertura celular.
Ventajas de usar un punto de acceso móvil en una computadora portátil
Portabilidad y flexibilidad
- Internet en movimiento: La principal ventaja de un punto de acceso móvil es su portabilidad. Ya sea que estés viajando, desplazándose o simplemente lejos de una red Wi-Fi confiable, podés conectar tu computadora portátil a Internet prácticamente en cualquier lugar donde haya cobertura celular.
- Usos versátiles: Los puntos de acceso móviles son invaluables para viajeros de negocios, estudiantes, trabajadores remotos y nómadas digitales que necesitan mantenerse conectados en lugares sin acceso fijo a banda ancha.
Facilidad de configuración y de uso
- Conexión rápida: Configurar un punto de acceso móvil suele ser sencillo. La mayoría de los smartphones y dispositivos dedicados a puntos de acceso permiten activar la función con solo unos toques, y conectar la computadora portátil es tan sencillo como conectarse a una red Wi-Fi.
- Sin software adicional: Normalmente, no se requiere instalar software adicional: solo enciende el punto de acceso, selecciona la red en tu computadora portátil e introduce la contraseña si es necesario.
Solución de respaldo a Internet
- Conectividad de emergencia: Los puntos de acceso móviles son un respaldo confiable cuando tu conexión principal a Internet falla debido a cortes de luz, interrupciones del servicio o viajes. Pueden ser un salvavidas para trabajos urgentes, reuniones en línea o para enviar correos electrónicos importantes.
- Redundancia: Para quienes trabajan de forma remota o dependen en gran medida del acceso a Internet, tener un punto de acceso móvil como opción secundaria puede brindar tranquilidad.
Compartir dispositivos y compatibilidad con múltiples dispositivos
- Conecta varios dispositivos: Muchos puntos de acceso móviles, especialmente los dedicados, permiten conectar varios dispositivos simultáneamente (a menudo hasta diez o más), lo que facilita compartir la conexión con colegas, amigos o familiares.
- Juegos, streaming y trabajo: Puedes conectar portátiles, tabletas, consolas de videojuegos y otros dispositivos con Wi-Fi, lo que hace que los puntos de acceso móviles sean versátiles para diversas necesidades.
Independencia de las redes Wi-Fi públicas
- Seguridad mejorada: Usar tu propio punto de acceso móvil suele ser más seguro que conectarte a redes Wi-Fi públicas, que suelen estar sin cifrar y son vulnerables a la piratería y el robo de datos.
- Control de privacidad: Tú controlas quién puede acceder a tu punto de acceso, lo que reduce el riesgo de que usuarios no autorizados o actores maliciosos intercepten tus datos.
Sin dependencia de infraestructura fija
- Sin cables ni instalación: Los puntos de acceso móviles eliminan la necesidad de cables, módems o visitas de técnicos. Esto es especialmente útil en ubicaciones temporales, propiedades de alquiler o durante viajes.
- Uso global: Con dispositivos compatibles y planes de itinerancia, puede usar puntos de acceso móviles internacionalmente, garantizando la conectividad en muchos países.
Rentabilidad para usuarios ocasionales
- Planes de prepago: Para usuarios con necesidades de datos moderadas, los planes de puntos de acceso prepago o de prepago pueden ser más asequibles que las suscripciones completas de banda ancha doméstica, especialmente para uso a corto plazo u ocasional.
- Sin contratos a largo plazo: Muchas opciones de puntos de acceso móviles no requieren compromisos a largo plazo, lo que ofrece flexibilidad a los usuarios que no necesitan conectividad constante.
Desventajas de usar un punto de acceso móvil en una computadora portátil
Velocidad y rendimiento limitados
- Más lento que la banda ancha: Incluso con 4G LTE o 5G, la velocidad de los puntos de acceso móviles suele ser inferior a la de las conexiones de banda ancha fija. Pruebas reales muestran velocidades de descarga a menudo inferiores a 10 Mbps, en comparación con los cientos de Mbps del Wi-Fi doméstico.
- Congestión de la red: La velocidad puede fluctuar según la ubicación, la congestión de la red y la intensidad de la señal, lo que provoca un rendimiento inconsistente, especialmente en zonas rurales o urbanas concurridas.
- No es ideal para tareas que requieren un gran ancho de banda: Actividades como videoconferencias en HD, carga de archivos grandes o juegos en línea.
Límites de datos y costos por exceso de datos
- Planes de datos limitados: La mayoría de los planes de puntos de acceso móviles tienen límites de datos estrictos, que suelen oscilar entre 10 GB y 150 GB al mes, una cantidad muy inferior al uso promedio de banda ancha de un hogar (casi 500 GB al mes).
- Limitación de datos: Tras exceder la asignación de datos, muchos operadores reducen la velocidad a niveles inutilizables, lo que dificulta la reproducción de contenido en streaming, las descargas o incluso la navegación eficiente.
- Costos potencialmente altos: Exceder los límites de datos puede resultar en costosas tarifas por exceso de datos. Incluso los planes «ilimitados» suelen tener límites ocultos antes de que se aplique la limitación.
Descarga de la batería y desgaste del dispositivo
- Desgaste rápido de la batería: Usar tu celular como punto de acceso puede agotar la batería con rapidez, especialmente durante un uso prolongado. Esto puede dejarte sin teléfono en caso de emergencia.
- Sobrecalentamiento del dispositivo: El uso prolongado del punto de acceso puede provocar que tu teléfono o dispositivo se sobrecaliente, lo que podría reducir su vida útil.
- Necesidad de carga continua: Para evitar que la batería se descargue, tu teléfono o dispositivo debe permanecer enchufado, lo que no siempre es conveniente.
Riesgos de seguridad
- Posibles vulnerabilidades: Si no se protege adecuadamente con una contraseña segura, usuarios no autorizados pueden acceder a tu punto de acceso, lo que supone el riesgo de robo y uso no autorizado de datos.
- Peligros de los puntos de acceso públicos: Usar puntos de acceso públicos te expone a riesgos adicionales, como ataques de intermediario y programa maligno, a menos que uses una VPN u otras medidas de protección.
Problemas de cobertura y fiabilidad
- Dependiente de la señal celular: El rendimiento de su punto de acceso depende completamente de la cobertura y la intensidad de la señal de su operador. En zonas remotas o rurales, la conectividad puede ser deficiente o inexistente.
- Sin servicio, sin Internet: Si se encuentra en una zona con poca o ninguna señal celular, su portátil no tendrá acceso a Internet.
No apto para uso intensivo o doméstico
- No reemplaza a la Internet doméstica: Los puntos de acceso móviles no están diseñados para gestionar la alta y continua demanda de datos de un hogar típico, que a menudo incluye a varios usuarios haciendo streaming, jugando y trabajando simultáneamente.
- Compatibilidad limitada con dispositivos: Aunque algunos puntos de acceso admiten múltiples conexiones, el rendimiento se degrada rápidamente a medida que se conectan más dispositivos y utilizan aplicaciones que consumen mucho ancho de banda.
Posibles preocupaciones sobre la privacidad
- Seguimiento del operador: Tu operador podría rastrear tu uso de datos y tu actividad de navegación, lo que podría generar preocupaciones sobre la privacidad en el caso de navegación sensible, ya sea laboral o personal.
Situaciones reales: ¿Cuándo es conveniente un punto de acceso móvil?
Casos de uso ideales
- Viajes y teletrabajo: Para profesionales que viajan con frecuencia o teletrabajan desde ubicaciones sin una conexión Wi-Fi fiable, un punto de acceso móvil es una solución práctica.
- Respaldo de emergencia: Cuando el Internet de casa se cae debido a cortes o problemas técnicos, un punto de acceso móvil le garantiza la conexión para tareas críticas. Conectividad a corto plazo: En eventos, conferencias o lugares de trabajo temporales, un punto de acceso móvil puede proporcionar un acceso a Internet rápido y fiable sin complicaciones de instalación.
Cuándo evitarlo
- Transmisión o juegos intensivos: Si solés transmitir vídeos HD/4K, jugar a videojuegos en línea o subir o descargar archivos grandes, un punto de acceso móvil probablemente no sea suficiente.
- Hogares numerosos: Para familias con varios usuarios y dispositivos, la velocidad y los límites de datos limitados de un punto de acceso móvil lo hacen inadecuado como conexión principal.
Los puntos de acceso móviles ofrecen una solución potente para un acceso flexible a Internet en cualquier lugar, lo que los hace invaluables en emergencias, viajes o como alternativa a la banda ancha tradicional.
Su comodidad, portabilidad y facilidad de configuración son ventajas significativas para los usuarios de portátiles que necesitan conectividad más allá del alcance del Wi-Fi de casa o la oficina.
Sin embargo, estas ventajas conllevan desventajas importantes: velocidades más lentas, límites de datos estrictos, posibles riesgos de seguridad y el riesgo de agotar la batería del teléfono. Para un uso ligero y ocasional, o como alternativa, los puntos de acceso móviles son difíciles de superar.
Sin embargo, para usuarios intensivos de Internet, familias o cualquier persona que necesite una conectividad constante y de alta velocidad, la banda ancha tradicional sigue siendo la mejor opción.
En definitiva, la decisión de usar un punto de acceso móvil en su portátil debe basarse en tus necesidades específicas, patrones de uso y disposición para gestionar las limitaciones inherentes al acceso a Internet móvil. Si se usa con prudencia, un punto de acceso móvil puede ser un salvavidas digital; sin embargo, no esperes que reemplace tu Wi-Fi de casa pronto.