miércoles, 23 abril, 2025

Caos en Educación: demoras en la entrega de cargos y falta de psicopedagogos

El Ministerio de Educación de Jujuy se está viendo envuelto en incontables problemas. Entre ellos, se destaca la demora en la designación de cargos docentes por exceso de burocracia y desidia.

Además de la necesidad de gabinetes psicopedagógicos en las escuelas, algo que recobró fuerzas con los últimos inconvenientes registrados ante casos de bullying y violencia.

Por estas razones es que el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS) viene planteando que existe un desfinanciamiento de parte del gobierno y exige la sanción de una ley de emergencia educativa.

marcha docentes cedems.jpg

La secretaria general del gremio, Mercedes Sosa, dialogó con Radio 2 y enfatizó esta idea: “Nosotros como sindicato estamos presentando en paritarias un pedido para que el gobierno de la provincia declare la emergencia en educación. Vemos un colapso que viene de hace mucho tiempo, con algunas ausencias por ejemplo, con docentes que no están nombrados todavía por la falta de LUOM”.

Además, la sindicalista contestó los dichos de la presidente de la comisión de educación de la Legislatura, María Ferrín. La diputada expresó que “es imposible un gabinete psicopedagógico para cada escuela” y que “hay docentes que no aceptan los ofrecimientos”.

Es una acusación muy grave, es una expresión irresponsable si no está fundada desde una denuncia que es lo que propiciamos siempre desde el sindicato. Hay toda una trama compleja que se dio este año y por eso observamos el colapso. Estudiantes egresados sin su titulación respectiva y una demora muy grande, falta y demora en la designación docente, falta de continuidad en los nombramientos que genera esta caída en los cargos que hacen nuevos concursos y un nuevo proceso. Para hacer una acusación de guardarse cargos nos parece grave, requiere denuncia formal si es que tiene información. Los docentes hoy, según el estatuto, cuando queda en disponibilidad, la Junta de Calificación hace el ofrecimiento y a la tercera que no aceptan se quedan sin horas. Algunos por razones que fueran no aceptan, porque ya tienen horas en otras escuelas, por la lejanía, entonces la información está recortada y cortan la cadena por lo más fino. Siempre delegan la responsabilidad en el educador y no asumen por qué llegamos a la situación que estamos ahora”, relató y remarcó:

Esto se soluciona con una ley de emergencia educativa y por qué decimos esto, porque falta presupuesto. Esto se soluciona con una ley de emergencia educativa y por qué decimos esto, porque falta presupuesto.

Mercedes Sosa Cedems.jpeg

Más Noticias

Noticias
Relacionadas