miércoles, 23 abril, 2025

El chocolate más exclusivo: en Arabia Saudita cuesta 250 dólares la barra: ahora, llegó a la Argentina

Tras varios meses de copar las redes sociales –bajo el hashtag #DubaiChocolate es posible hallar más de 120.000 videos–, finalmente el chocolate Dubái desembarcó en la Argentina. Son contados los locales gastronómicos que están haciendo punta de lanza de esta tendencia que, si replica lo ocurrido en Europa el año pasado, no dejará carta de restaurante ni pizarra de heladería en pie.

Pero, ¿de qué hablamos cuando hablamos de chocolate Dubái? “No es un tipo de chocolate con una receta o composición específica, como el negro o con leche, sino más bien una forma de referirse a un tipo de chocolate de alta gama, inspirado o relacionado con la opulencia y el estilo característico de Dubái”, cuenta Daniela Tallarico, dueña y chef patissier de Tallarica, donde desde hace unos días se ofrece la reinterpretación de este chocolate bajo la forma de una gran cookie “de autor”.

La clave está en su relleno de pistacho y masa crocante

La historia del chocolate Dubái tiene un punto de partida. Nace en la chocolatería Fix Dessert Chocolatier, de Dubái, que en 2022 lanza su “Can’t Get Knafeh of It”, un chocolate cuyo nombre hace referencia a un postre tradicional de Medio Oriente llamado knafeh.

Bañada en chocolate de leche, el atractivo de esta barra se encuentra en su relleno verde brillante, que combina crema de pistacho con kadayif (finísimos hilos de masa típicos de la cocina oriental), lo cual le da una textura crocante. Cada barra se vende a unos 250 dólares.

Uno de los motores de su éxito es que el producto únicamente se puede comprar a través de una app que saca a la venta el chocolate Dubái dos horas por día, lo que suma un toque de exclusividad. Sin embargo, la masividad llegó de la mano de la influencer gastronómica María Veheras, que en 2023 publicó un video que lleva acumuladas más de 75 millones de vistas y cerca de cinco millones de likes.

La viralización de este chocolate con patina de lujo y exclusividad llevó a la aparición de numerosas versiones en Europa. Quizás el caso más ilustrativo es que el año pasado la marca global de chocolate Lindt lo incorporó a toda su línea de productos, desde las barras y las tabletas hasta sus famosas trufas Lindor, bajo el nombre “Dubai Style Chocolate”.

De ahí en adelante, la retroalimentación entre redes y productos etiquetados como #DubaiChocolate no paró de crecer.

Helado de chocolate Dubái de Lucciano’s

La cadena de heladerías Lucciano’s, con sus 68 locales en el país, promete seguir alimentando el fenómeno con la inclusión en su pizarra de un sabor Chocolate Dubái. Conformado por un helado de chocolate belga, al que se suman capas de variegato que recrean la fusión de crema de pistacchio y kadayif (una masa filo en hilos crocantes), es totalmente instagrameable.

“Chocolate Dubái es la mejor síntesis de lo que buscamos como marca: reinterpretar ideas potentes, sumarle innovación, excelencia con los ingredientes y una mirada creativa”, afirma Christian Otero, fundador de Lucciano’s, y agrega: “Desde que lo pensamos, sabíamos que iba a ser un éxito”.

A partir de su lanzamiento, en efecto, el sabor se ha convertido en el más demandado, tanto en los locales de la marca en el país, como en los que tiene en España e Italia.

Daniela Tallarico, por su parte, apostó por una cookie XL (de 190 gramos), que combina cacao Barry y chocolate negro, con un corazón de pistachella crocante (pasta casera de pistachos y chocolate blanco con trozos del fruto seco) y kadayif, a lo que suma un topping de pistachos picados.

Cookie de chocolate Dubái de Tallarica

Chocolate Dubái no deja de ser, en todas sus formas, una evocación de la idea de lujo aplicada a la gastronomía. “En Dubái es muy común encontrar chocolates cubiertos o decorados con láminas de oro de 24 quilates, lo cual los convierte en un símbolo de exclusividad. En Tallarica lo revertimos de una manera moderna y lujosa, manteniendo ese espíritu que evoca Dubái, pero llevándolo a un formato más innovador y gourmet”, comenta Tallarico.

Y no son los únicos que se sumaron a la tendencia… La ya clásica casa de chocolate Mamuschka lanzó (primero en Bariloche y pronto en todas sus sucursales) su propia versión de este éxito viral. En Las Cañitas, la pastelería Candymoon, ofrece su versión en forma de dona con chocolate Dubá. Monster Cookies, por su parte, vende en su local de Recoleta cookies estilo americanas rellenas de pistacho y kadayif crocante, bajo el nombre de chocolate Dubái.

Seguí leyendo

Conforme a los criterios de

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Enzo Fernández: «Mi sueño es ganar la Copa con River», «Mastantuono es crack» y el ejemplo de Enzo Pérez

23/04/2025 15:31hs. Actualizado al 23/04/2025 15:54hs.El paso de Enzo...

La producción de Luis Novaresio consiguió pasajes y alojamiento para sobrinos del papa Francisco

Mientras fieles y líderes mundiales viajan al...

Marixa Balli anunció la noticia más fuerte sobre su maternidad a los 55 años

La vida muchas veces trae consigo sorpresas...