La justicia de Chaco detuvo a un dirigente social y un contador procesados por supuesto fraude fiscal y asociación ilícita en una causa que investiga la emisión de facturas truchas por parte de cooperativas, que algunos de sus servicios eran brindados a la administración del exgobernador local, Jorge Capitanich. Al primero de ellos, se le dictó la prisión preventiva después de que se hallaran videos donde se lo ve contando dinero junto a otras personas, e incluso en algunas utiliza a sus hijos para trasladar los billetes.
Se trata de Fernando Adrián Ayala, quien fue coordinador de movimientos sociales y que, junto a su esposa, María José Reinau, están acusados de integrar una organización dedicada a lavar dinero y generar facturas apócrifas. El fiscal a cargo del caso, Patricio Sabadini, había pedido una orden para detener a una tercera persona, Walter Pasko, señalado como el contador de esta presunta banda, que se entregó este viernes en una sede de Gendarmería Nacional.
En el caso de Ayala, Sabadini comprendió que existen riesgos procesales, como fuga o entorpecimiento de la investigación, luego del hallazgo en el teléfono celular del acusado de imágenes contando fajos de dinero en su vivienda de la ciudad de Resistencia. En la causa está vinculado con Ramón «Tito» López, referente piquetero detenido en septiembre de 2024, sospechado de liderar la asociacion ilícita.
Esto no les gusta a los autoritarios
El ejercicio del periodismo profesional y crítico es un pilar fundamental de la democracia. Por eso molesta a quienes creen ser los dueños de la verdad.
Debido a este hecho, medios locales se refirieron al domicilio del mismo como «La Rosadita de Chaco», en relación a la financiera SGI, que funcionaba en Puerto Madero y era conocida como «La Rosadita», vinculada al empresario K Lázaro Báez, su hijo Martín, el «arrepentido» Leonardo Fariña, Fabián Rossi y Federico Eslaskar, entre otros.
Los videos pertenecen a una cámara de seguridad que el propio Ayala había instalado en el living de su casa y que monitoreaba desde su teléfono móvil, una modalidad utilizada por varias personas en tiempos de inseguridad. Además, durante los allanamientos que realizó la Policía de Chaco, se secuestraron armas y municiones a nombre de su mujer, también procesada en la causa.
Un dirigente piquetero cercano a Capitanich fue condenado por abuso sexual y accedió a la libertad condicional
Se cree que Pasko, con ayuda de su esposa, Diana Yael Daniel, abogada, habrían captado a diferentes clientes para robarles el CUIT y realizar facturas truchas, con el fin de pagar menos impuestos y facturar por servicios o bienes que no existían. Esto habría ocurrido principalmente en perjuicio del Instituto de Agricultura Familiar y Economía Popular (IAFEP), un ente autárquico que funcionó durante el último gobierno de Capitanich en Chaco (2019-2023)
La causa se inició en 2022 luego de distintas denuncias que hicieron los propios clientes de Pasko, que al notar movimientos extraños en su facturación recurrieron a la Justicia. El dirigente y el contador son considerados como jefes de una presunta asociación dedicada al lavado de dinero, y se cree que mediante este mecanismo habrían evadido más de 150 millones de pesos.
Además para la Fiscalía y la jueza del caso, Zunilda Niremperger, resultó sospechoso un viaje que hizo la familia a Brasil con cinco valijas y por pocos días en septiembre de 2023. El mismo ocurrió un día después de que se viera al detenido entrar a su casa con una mochila, sacar fajos de dinero y organizarlos, según se desprende del análisis de los videos.
Se entregó el contador Pasko
Paso se entregó en la mañana del viernes, un día después de los allanamientos realizados en el marco del caso que investiga la presunta asociación ilícita con posibles nexos entre piqueteros locales. El contador llegó a las oficinas de Gendarmería Nacional ubicadas en la capital chaqueña junto a su abogado, para ponerse a disposición de la Justicia.
Está acusado de encabezar una asociación ilícita que se dedicaba a generar las mencionadas facturas apócrifas iban dirigidas a distintos organismos del Estado provincial, a municipios o a las fundaciones de grupos piqueteros. Una de ellas sería la de «Tito» López, a quien se lo considera como el sucesor de Emerenciano Sena, en prisión junto a su esposa, Marcela Acuña, y su hijo César en el merco de la causa por desaparición de la expareja de éste último, Cecilia Strzyzowski.
Chaco: Detalles en la causa por fraude
Según la investigación, se facturaban con comprobantes falsos servicios no brindados o se generaba crédito fiscal apócrifo para evadir impuestos. Ante las imágenes que quedaron guardadas en el celular del detenido, el fiscal advirtió por «el desparpajo y soltura» con que se manejaban «grandes volúmenes de dinero -en efectivo-» que puede presumirse tuvieron origen en las maniobras investigadas.
Hubo “ocultamiento y manejo clandestino de sumas significativas de dinero, fortaleciendo la presunción de la intención de ocultamiento y/o aseguramiento del provecho del delito, como así de mantener operativa una estructura económica ilícita”, sostuvo el fiscal Sabadini.
Según la acusación, Ayala sería titular de cooperativas que emitían facturas apócrifas entre otros a organismos locales como el Ministerio de Infraestructura y Servicios Públicos, de Gobierno y Trabajo y municipios chaqueños. El IAFEP fue el principal, y eso se hacía con empresas de las que Pasko era el contador.
FP/fl