Un nuevo capítulo transita el largo recorrido de los ex trabajadores de la fábrica Altos Hornos Zapla, que hace más de 25 años esperan que se ejecute la medida que los beneficia con el Programa de Propiedad Participada.
En el último mes, se habían registrado avances positivos para el expediente a nivel nacional. Amén de ello, en la sesión preparatoria del Concejo Deliberante de Palpalá concretada ayer se decidió el ingreso de un proyecto al respecto.
La resolución fue debatida y aprobada por los ediles en la sesión de este miércoles. Ahora, se emitió una resolución para que el tema se aborde en la Legislatura provincial.
El concejal del Frente de Izquierda, Julio Mamaní, señaló al respecto: “Un tema que nos preocupa mucho, tema de PPP, de la propiedad participada de Altos Hornos Zapla, que durante la semana pasada el senador Atauche salió diciendo como un buen platillo que se realizará el pago, pero cuando empezaron a ver la suma que se irían a pagar a los ex trabajadores, es una suma irrisoria, y bueno, de acá va a salir una resolución, al Ministerio de Economía de la Nación, también al Congreso de la Nación para que se revea, y también estamos pidiendo que se amplíe para la Legislatura que saque un pronunciamiento por la estafa, para mí una estafa que se le está haciendo a los trabajadores”.
“Hay papeles que se presentaron en la resolución última que presentó La Libertad Avanza, en este caso el senador, y llegarían a 130, entre 130 y 200 mil pesos el resarcimiento, y no para cobrar ahora, sino son bonos para cobrar en 2029. Son irrisorias, que están atrasadísimas, son montos que se sacaron en el 2010 y no se actualizaron. Se tendría que aplicar la inflación que pasó desde el 2010 hasta acá, para nosotros fue un acto político a días de la elección”, indicó el legislador local.
Queremos que se replique en la Legislatura de la provincia que tiene más peso y exigirle al Congreso de la Nación que se revean estos montos y también al Ministerio de Economía, porque esta suma no puede ser que se le pague. Pasó en otras empresas la misma situación y se hicieron los reclamos correspondientes y se actualizaron los montos. Así que tendría que salir urgente antes de que siga avanzando esto y que se le dé el pago que corresponde. Queremos que se replique en la Legislatura de la provincia que tiene más peso y exigirle al Congreso de la Nación que se revean estos montos y también al Ministerio de Economía, porque esta suma no puede ser que se le pague. Pasó en otras empresas la misma situación y se hicieron los reclamos correspondientes y se actualizaron los montos. Así que tendría que salir urgente antes de que siga avanzando esto y que se le dé el pago que corresponde.
image.png