sábado, 17 mayo, 2025

APUAP denunció persecución policial durante una asamblea

En la mañana del viernes, el gremio de APUAP realizó una asamblea general extraordinaria a fin de abordar distintos temas que atañen al sindicato, una instancia que había sido convocada oportunamente.

Lo llamativo fue que antes del desarrollo del encuentro se montó un operativo policial en el ingreso a la sede gremial, sin motivo alguno, situación que fue denunciada por el sindicato.

POLICIAS EN APUAP.jpg

Nicolás Fernández, secretario general de APUAP, dialogó con Radio 2 y repudió esta situación que atenta contra el sistema democrático y que representa un amedrentamiento a la vida institucional del gremio.

“Esta mañana las trabajadoras del sindicato se encontraron con un operativo policial llamativo; más de siete oficiales uniformados estaban apostados en la puerta de nuestra sede gremial lo que nos sorprendió muchísimo y nos preocupó, es por eso que hicimos el reclamo correspondiente porque nos pareció desproporcionada la cantidad de uniformados y además que estén apostados ahí. El comisario a cargo nos informó que había un operativo preventivo, pero no entendemos de qué porque nosotros solo íbamos a realizar una asamblea de trabajadores” señaló.

Lamentó que se realicen este tipo de prácticas por cuanto “no se condicen con el sistema democrático en el que vivimos; nuestra dirigencia viene siendo objeto de ataques en redes sociales una práctica más que operan y realizan de manera arbitraria incluso haciendo abuso de poder. Nosotros bregamos por la defensa de los derechos de los trabajadores profesionales y la defensa de la salud pública como un derecho universal, no tenemos nada que motive la presencia de semejante despliegue de uniformados”.

image.png

Por otra parte, Fernández remarcó que la discusión principal que lleva adelante el gremio es la falta de paritarias y de una recomposición salarial. “Desde hace tiempo venimos marcando la falta de un abordaje serio, responsable y con una mirada integral de la profunda crisis del recurso humano profesional de la provincia, de un sistema sanitario que es expulsivo delos profesionales y con una situación que cada vez se agudiza” indicó.

Además, dijo que continúa el conflicto con distintos ministerios “en Ministerio de Salud, en Desarrollo Humano, en la Defensoría del Pueblo, lo que nos preocupa y esperamos que se puedan concretar reuniones con el Ejecutivo para poder abordarlos”.

profesionales apuap.jpg

Fernández aclaró que en la asamblea se realizó un análisis general luego de los comicios del domingo, el nuevo panorama político gremial que ha quedado en la provincia y la elección de congresales que participarán de la instancia nacional que tendrá la Federación que integra el gremio.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas