image.png
En abril, se conoció otro caso que sacudió a la comunidad docente, la muerte de la maestra Wara Puca que se descompensó en la localidad de Caspalá cumpliendo funciones.
image.png
Ambos hechos destaparon el desgaste y sobrecarga que padecen los educadores, además del exceso de burocracia del Ministerio de Educación y la necesidad de abordar la salud mental.
Pasó uno y dos meses respectivamente de aquellos episodios y la situación de fondo no ha cambiado en nada, por lo que un grupo de maestros y profesores decidió manifestarse.
image.png
Este viernes concretaron una protesta en las puertas de Casa de Gobierno y entre los presentes estuvo el integrante de la agrupación “El Hormiguero” e integrante de la Lista 5 Naranja en las elecciones de ADEP, Guillermo Duarte.
El eje central del reclamo, bajo el lema “los delantales están de luto ”, fue para que los responsables cartera educativa revean las condiciones laborales y salariales de quienes imparten clases en las aulas.
Su reclamo:
“Una vez más en esta jornada de lucha, los docentes nos hemos convocado para recordar que el día de mañana nuestra compañera cumple un mes de su partida, la compañera Wara Puca, que falleció en horario de trabajo en su establecimiento escolar y realizando sus funciones. También recordar en esta oportunidad a la vicedirectora de la escuela normal, que también ha fallecido en idénticas condiciones en su lugar de trabajo y en su horario de trabajo. Entonces nosotros los docentes queremos ser eco de la realidad que vamos transitando por nuestros establecimientos escolares”.
image.png
“Llamamos a la reflexión a las autoridades del Ministerio de Educación que se fijen que los docentes son seres humanos, que tienen un corazón y tienen un sentimiento. Los docentes no somos robots y sino, respetuosamente la invito a la ministra de Educación que vaya una semana a dar clases, que se ponga el delantal de un docente y que luego de una semana elabore un informe de cómo le ha ido en ese establecimiento sobre todo en aquellos que están en condiciones m marginales, de todo corazón le invito para que venga y que pise el terreno no que se acerquen a las escuelas un ratito, o se acercan a las escuelas a través de una resolución, a través de un memorándum, a través de un decreto, que vengan y que pisen el terreno, y que vivan en carne propia lo que vive el docente”.
image.png
“También a la ministra y a todos los funcionarios, aprovecho la oportunidad de invitarlos, que traigan sus recibos de sueldo, y yo, en representación de todos mis colegas, voy a poner mi recibo de sueldo, y que ese sea el inicio de una negociación paritaria. Que ellos pongan su recibo de sueldo y que le expliquen al docente cómo tiene que hacer para vivir los 30 días del mes con el sueldo miserable que hoy tiene. Sabemos que un docente de jornada simple que recién se inicia está más lejos, está súper lejos de la canasta básica y está más cerca de un nivel de indigencia”, expresó Duarte.
image.png