El abandono parece ser total en el populoso barrio de Alto Comedero. Dentro del amplio sector capitalino, los vecinos de Tupac Amaru vienen manifestando su preocupación por la inseguridad y consumo de drogas.
«Hay robos todos los días, en cualquier horario», dijeron en esta misma semana quienes residen en la 12° Etapa.
Para manifestar lo grave del sector, otro grupo de ciudadanos se juntó y visibilizó las problemáticas que atraviesan precisamente en las viviendas de calle Tusaquillas, entre Valle Grande y Avenida La Quiaca.
Comentaron que las principales víctimas de los atracos son mujeres con niños y se mostraron molestos además porque tras una reunión con autoridades policiales les habían prometido reforzar los patrullajes, algo que nunca ocurrió.
Embed – Vecinos de Tupac Amaru preocupados: les prometieron patrulleros pero no cumplieron
Un residente señaló al respecto: “La verdad que estamos pasando tiempos difíciles acá, sobre todo en el barrio, hay una cantidad de robos impresionantes y no solo robos, sino que también no hay luz en las calles, si no fuera por los vecinos que poníamos focos afuera, no habría luz tampoco, el desmalezamiento la verdad que parece un monte, no se puede circular, hemos tenido robo en menos de una semana cuatro robos, y siempre hay mujeres que van con sus hijos o que van a retirar del colegio, entonces estamos viviendo la verdad que tiempo muy difícil acá en el barrio”.
“Hemos tenido una reunión hace unas semanas atrás, el jefe López de Alto Comedero de la policía nos garantizó que iba a mandar móviles, pero todavía estamos esperando ese movimiento y eso es el cumplimiento de esa promesa”, agregó.
image.png
Otra vecina del lugar indicó: “No hay alumbrado en la noche, es todo oscuro, si no fuese porque están los negocios y cada uno pone la luz, no habría iluminación. Otra cosa que sucede es que se sientan en las esquinas y a veces no sabes quiénes son, tampoco uno se anima a preguntar y son las personas que justamente están mirando el horario en que salen las mamás a buscar los chicos o que vuelven de trabajar. Hace una semana atrás a una vecina a la vuelta, ella trabaja en casa limpiando y salió un ratito antes y llegó a su casa y le habían llevado el televisor y se nota que recién le habían sacado y le habían arrancado la puerta de la cocina y no se llevaron otras cosas porque no les dio el tiempo”.
“Si vas para el lado del cruce del puente, es una cantidad de yuyaral increíble. Y ahí se juntan y guardan las cosas y la verdad que uno a veces no se anima a ir a ese lugar, porque no es solamente que uno no quiere recuperar las cosas, sino que se puede exponer a que le pueda suceder algo. Hay un grupo de vecinos, todo, pero ninguno se anima a hablar, ninguno se anima a dar la cara, y ese es un tema también porque realmente si nos pondríamos todos de acuerdo, yo creo que esta situación se podría arreglar. Y con respecto a la policía, lamentablemente ellos hacen lo que pueden, porque las leyes lamentablemente están hechas al revés, seamos sinceros. Nos pasó que nos roben de la puerta de la iglesia, lo agarramos al ladrón y al otro día estaba libre son cosas que suceden”, completó.
image.png