sábado, 16 agosto, 2025

Caspalá: buscarán ampliar imputaciones por la destrucción de la cancha y sitios arqueológicos

En relación a ello, la abogada que interviene en la causa, Silvana Llanes, dialogó con Radio 2 y analizó en qué puede beneficiar la decisión que tomó el Poder Legislativo: “Lo que presentaron hoy es un proyecto que el poder ejecutivo el pasado 10 de marzo lo había elevado a la Legislatura, mencionando el convenio suscripto entre el Ministerio Público Fiscal Federal con la Fiscalía de Estado, en representación al estado provincial, respecto a la reparación y reacondicionamiento y devolución de la cancha a la comunidad aborigen, pueblo kolla de Caspalá, respecto a restitución de los derechos de titularidad de dominio a la familia Cruz Moyoja. Esto se firmó en noviembre del 2024 estando en sesiones ordinarias.”

Durante la audiencia de homologación de convenio, su señoría le dio 30 días hábiles para que restablezcan, reintegren y reacondicionen la cancha de la fina Pozuelos y la entreguen a la comunidad y lo mismo a la finca Santa Rosa”, algo que no sucedió. “Nosotros hemos planteado la desobediencia judicial. Durante la audiencia de homologación de convenio, su señoría le dio 30 días hábiles para que restablezcan, reintegren y reacondicionen la cancha de la fina Pozuelos y la entreguen a la comunidad y lo mismo a la finca Santa Rosa”, algo que no sucedió. “Nosotros hemos planteado la desobediencia judicial.

Embed – Caspalá: buscarán ampliar imputaciones por la destrucción de la cancha y sitios arqueológicos

También precisó que para poder reacondicionar la cancha y la finca Santa Rosa, deben reestructurar el muro de contención y recién ahí hacer el rellenado y luego ver que maquinarias deben trabajar. “Es todo un proceso que no se realizaba de un día para el otro y tirar tierrita como varios jueces provinciales decían”.

Asimismo adelantó que el próximo 10 de junio se van a reunir con los integrantes del estado provincial que forman parte del Plan de Remediación Integral, integrado por ingenieros y arquitectos del Ministerio de Educación, Patrimonios Arqueológicos de la Provincia.

Caspalá.jpg

Por otra parte agregó que: Gendarmería verifica y acredita la destrucción de patrimonio arqueológico y el faltante de piezas.”

Además adelantó que con el Plan de Remediación Arqueológica se va a realizar un nuevo convenio donde se va a especificar la posibilidad de multas y la acción penal va a continuar, acá no se extingue la acción penal hasta que no se reintegre la cancha en las condiciones del 18 de diciembre del 2022.

inspeccion ocular caspala (4).jpeg

El día 29 de mayo fiscalía pidió una audiencia de plazo de medida de coerción, la querella sostiene la denuncia contra el ex gobernador Gerardo Morales, “nosotros no nos quedamos con estos funcionarios imputados, vamos la cabeza responsable de todo esto, porque una provincia no puede recibir dinero sin que el gobernador se entere y tampoco disponen sin que el gobernador lo sepa”.

Silvana Llanes, dijo que van a sostener la denuncia inicial contra el ex gobernador de la provincia Gerardo Morales. “El único responsable del daño que sufrió Caspalá en sus bienes arqueológicos, culturales y el amedrentamiento, violencia institucional, abuso de autoridad fue muy grave.”

image.png

Más Noticias

Noticias
Relacionadas