sábado, 16 agosto, 2025

Femicidios: Diputados aseguran que «el tema no es prioridad para el gobernador»

La confirmación de un nuevo femicidio en la provincia pone una vez más al descubierto la falta de políticas públicas de prevención en materia de violencia de género.

El caso de Tamara Fierro, que causó conmoción en toda la provincia, particularmente al pueblo de Fraile Pintado, vuelve a interpelar a los tres poderes del Estado, que lamentablemente siguen llegando tarde ante este tipo de hechos.

marcha fraile tamara.jpg

Las vacías declaraciones del gobernador Sadir y la ausencia del ministro de Seguridad fueron duramente cuestionados por diputados de la oposición quienes consideran que para el mandatario “los femicidios no son prioridad”.

image.png

La diputada del bloque Justicialista, Sánchez Cantaberta, habló de esta situación y cuestionó el bajo presupuesto que se destina al Consejo de la Mujer, el órgano de aplicación de la Ley Iara. “Creo que es muy bajo el presupuesto que se asigna, creo que debería ser mayor e incluso se debería dotar de más profesionales. Hay un gran trabajo para hacer de concientización en la sociedad; es fundamental el trabajo conjunto con el Poder Judicial para poder respuestas inmediatas y sobre todo que se cumpla la Ley Iara porque si bien los municipios adhirieron a la ley, no en todos se ha creado un área específica de género entonces las mujeres realmente están desprotegidas” indicó.

La legisladora cuestionó el desinterés del gobernador Carlos Sadir respecto a los tres femicidios sucedidos en menos de un mes: “Evidentemente este tema no es prioridad para el gobernador, me parce que está mucho más preocupado por otros temas que por este. Desde hace mucho se viene planteando el tema de la violencia de género y si bien la Ley Iara ha visto la luz en la Legislatura, no se ha tomado conciencia o se ha dejado que otras áreas se ocupen del tema cuando el gobernador debería ocuparse personalmente, participar de las reuniones, lo invitamos a que conozca la problemática porque muchas veces se lo deja de lado por otras prioridades. Esto está pasando acá, en nuestra provincia con nuestras mujeres”.

Aseguró que hay intenciones de hacer una interpelación al ministro de Seguridad, Juan Manuel Pulleiro. “Desde la Comisión de genero estimo que en estos días vamos a estar pidiendo un informe al ministro; espero que con mis pares de la comisión dejemos las banderías políticas e interpelemos a quien haga falta buscando soluciones urgentes” sostuvo.

Sanchez Cantaberta.jpg

Cabe mencionar que este miércoles debía reunirse la Comisión de Igualdad de Oportunidades con Perspectiva de Género de la Legislatura, sin embargo, el encuentro no se concretó lo que llama la atención teniendo en cuenta el contexto que atraviesa la provincia, con la confirmación de un tercer femicidio en poco más de 20 días.

image.png

“Tenemos un nuevo ministro que no da respuestas”

Por su parte, el vicepresidente segundo de la Legislatura, el diputado Justicialista Pedro Belizán, expresó su preocupación por la creciente cantidad de femicidios. Respecto al último caso, apuntó contra el intendente de Fraile Pintado, el gobernador y el ministro de Seguridad.

“Siempre causa muchísima preocupación este tipo de situaciones, pero vemos que lamentablemente siempre se llega tarde, después que ya pasó, nunca antes. En este último caso ocurrido en Fraile Pintado, vemos un intendente que no da explicaciones, que no es claro con la gente, en una comunidad que está totalmente desprotegida. Creo que aquí, primero hay que contener a la familia, y después a la sociedad misma con información detallando qué es lo que se hace y qué se va a hacer. Hay que hacerse cargo de lo que no se hace y aquí se descuidó la prevención ” señaló Belizán.

Sobre las denuncias de narcomenudeo que giran en torno al último caso de femicidio, el legislador cuestionó la inacción del ministro de Seguridad. “Hace poco hubo un cambio de ministro, yo supongo que el anterior habrá tenido deficiencias en ese sentido por eso hablamos tan cotidianamente de estos temas, pero tenemos un nuevo ministro que no da respuestas, incluso nosotros mismos como diputados nos encontramos desinformados; esperamos que empiece a haber información para conocer el diagnóstico y saber y qué hacer. Seguramente haremos un pedido de informe al respecto”.

Ante la ausencia del ministro Pulleiro y del propio gobernador, Belizán insistió en la falta de respuestas a la comunidad. “Creo que es el momento que el Gobierno, la Justicia empiecen a ser un poco más sensibles con las víctimas y sus familias y no con el victimario y garantizar que se están tomando medidas. Hoy, el silencio tiene a la sociedad intranquila, especialmente a la comunidad de Fraile” concluyó.

belizán.jpg

Más Noticias

Noticias
Relacionadas