La habilitación de clases virtuales por el frío extremo en la provincia durante dos días, generó muchas críticas por la falta de previsión del Ministerio de Educación.
Tanto docentes como diputados esbozaron cuestionamientos a la cartera que encabeza Miriam Serrano señalando que no hubo una planificación, que se delegaron las responsabilidades en los directores y que muchas instituciones no están aptas para la virtualidad.
El tema fue tratado durante la última sesión de la Legislatura y allí la presidente de la Comisión de Educación, Mary Ferrin, expuso: “Resulta ahora que el Ministerio también es responsable de la ola polar. Es importante saber que no es la decisión de una ministra, sino que el sistema educativo plantea ciertamente que son funcionarios dentro del Ministerio de Educación y por lo tanto hay que respetar sus decisiones, los supervisores y los directores de las escuelas que son los que conocen la realidad de su comunidad educativa y la realidad de su propia escuela. La decisión del Ministerio de Educación de dejar librado a resolución de supervisores recomendándoles considerar las inclemencias climáticas y si se presentan nevadas que impiden llegar a las escuelas a dar clases virtuales”.
image.png
Las declaraciones de la legisladora generaron malestar en el arco docente que no tardó en recoger el guante y responderle. Martina Montoya, educadora afiliada a ADEP, dialogó con Radio 2 y justamente enfatizó en la improvisación del gobierno remarcando que existe un “doble discurso”.
“A nivel personal no me sorprende. Cada vez que hay un conflicto se pone educación, o a quienes deberían estar viendo que el área de educación funcione bien, como por ejemplo la Comisión de Educación de la Legislatura, la cual no abre las puertas a los docentes, se ven estas expresiones y lamentablemente de la voz de la diputada Ferrín, esto pega mucho en el contexto docente, de alguien que ha sido docente y ha sido dos veces dirigente sindical. Y la forma que ella se dirige es casi la misma forma en la que salió la ministra y algunos funcionarios hablando como si se los estuviese haciendo responsables de lo que es el clima cuando no es así. Se los hace responsables de la improvisación”.
“Nosotros, los maestros y maestras, hemos visto un montón de veces cómo han sido y son parte de equipos y trabajos de contingencia en distintas situaciones y quizás hay escuelas que están preparadas para este tipo de clima no así quiere decir como dijo la ministra en un principio que somos países nórdicos y que tenemos que soportar el frío venga como venga porque no estamos preparados para eso y porque no estamos acostumbrados, y para eso se supone que hay un Estado organizado, hay funcionarios que están cobrando un sueldo para poder cubrir todo eso. Entonces, lo que dijo la diputada, golpeó muy mal ayer, dejó el malestar porque otra vez tiran al docente que estamos buscando solamente no trabajar ”, relató y remarcó:
La improvisación y mandar a los chicos como a los docentes a trabajar, como lo hicieron con el COVID que nos mandaron a trabajar sin la vacunación y se nos murieron un montón de maestros esa es la improvisación que nosotros reclamamos, que nosotros no queremos y que el Ministerio de Educación una vez más ha demostrado que no está preparado. La improvisación y mandar a los chicos como a los docentes a trabajar, como lo hicieron con el COVID que nos mandaron a trabajar sin la vacunación y se nos murieron un montón de maestros esa es la improvisación que nosotros reclamamos, que nosotros no queremos y que el Ministerio de Educación una vez más ha demostrado que no está preparado.
image.png