Desde hace más de un mes que productores tabacaleros de la zona de Valles vienen concretando varias protestas para exponer la delicada realidad financiera que atraviesan, además de pedir políticas de apoyo como la redirección del pago del FET (Fondo Especial del Tabaco). “La situación es desesperante”, señalaron durante sus manifestaciones.
En medio de su reclamo, se generó un tenso cruce con el gobierno provincial ya que los tabacaleros quedaron indignados con declaraciones de una funcionaria del Ministerio de Producción. Patricia Ríos, secretaria de Desarrollo Productivo, había minimizado el problema y señalado que las quejas llegaban de un grupo pequeño que responde a un sector político.
image.png
Tras el conflicto desatado y luego de una larga espera, finalmente este viernes los tabacaleros lograron reunirse con funcionarios del Ministerio de Producción, entre los cuales estuvo justamente Ríos.
image.png
Pablo Sánchez, productor tabacalero de Monterrico, comentó los temas abordados en el encuentro y dijo que recibieron el compromiso gubernamental de buscar alternativas de apoyo al sector.
“Fuimos escuchados, venimos desde hace tiempo tratando de llegar a concretar una reunión con el Ministerio de Producción y plantearle todas las inquietudes y más que nada la problemática del sector. De todas estas problemáticas nos llevó también a Nación a viajar y recaudar información de cómo está la situación, el panorama a nivel nacional con respecto a los programas operativos que vienen para el productor o para el sector tabacalero. De su parte hoy pudimos concretar finalmente una reunión con la doctora Ríos y nos explicó cuál es el panorama también de los programas operativos a nivel nacional y nos dijo que ya están presentados, lo que sí están tratando de agilizar para que venga rápido plata de uno de los programas que es fundamental, que es para la plantación”.
Embed – Tras incontables reclamos, tabacaleros le plantearon su situación al gobierno
“Así que se comprometió a trabajar en ese tema para que se agilice el trámite y también le hicimos saber todas las inquietudes que tenemos con respecto a muchos manejos, uno de los principales que fue la Cooperativa de Tabacaleros de Jujuy a los cuales se le está mandando recursos del 20% y consideramos que en la situación que estamos, creemos ahora que es indispensable que esa plata se la vuelca al sector productivo y que vaya para todos los productores. Hay muchos productores que están por empezar la etapa de plantación y no tienen un panorama certero de cuánto van a plantar ni cómo, porque no tienen un capital. También a eso le sumamos y le hicimos hincapié al Ministerio que la recaudación del fondo va a reducir mucho. Entonces queremos algún tipo de sostén productivo, pero como siempre decimos, nosotros no venimos a pedir ningún financiamiento ni ayuda del Ministerio de Producción con fondos, sino con fondos propios que son generados por los recursos del 20% y del 80% que son recursos de los productores tabacaleros ”, relató y señaló:
Le dejamos propuestas, se comprometieron a trabajar respecto a lo que son los nuevos programas operativos para la campaña que viene, en redireccionar los fondos como nosotros se los solicitamos, que queremos que se apueste más al sector productivo y ya no tanto a instituciones. Le dejamos propuestas, se comprometieron a trabajar respecto a lo que son los nuevos programas operativos para la campaña que viene, en redireccionar los fondos como nosotros se los solicitamos, que queremos que se apueste más al sector productivo y ya no tanto a instituciones.
image.png