sábado, 5 julio, 2025

Los grandes beneficios de los baños de pies con sal y bicarbonato, recomendados por especialistas

Una de las partes del cuerpo que a menudo se descuida son los pies; sin embargo, el cuidado de las extremidades inferiores es fundamental para la salud general. Un método simple y natural que puede marcar una gran diferencia es el lavado de pies con sal y bicarbonato, una práctica recomendada por expertos en podología debido a sus múltiples efectos positivos.

Tanto la sal como el bicarbonato de sodio poseen propiedades que benefician la piel. Este baño casero destaca por su capacidad para:

Sumergir los pies en agua tibia con estos ingredientes no solo es reconfortante, sino que también tiene múltiples beneficios. Es una excelente opción para el cuidado diario, ya que alivia el cansancio y reduce la hinchazón, lo que favorece la circulación después de una jornada agotadora. Además, previene infecciones como el pie de atleta gracias a sus propiedades antimicrobianas, y ablanda callosidades y talones secos, lo que facilita su eliminación posterior con piedra pómez o lima.

El bicarbonato es el mejor aliado para los hogares por sus múltiples usos Foto: FreeP¡CK

Para hacer un lavado de pies con bicarbonato o sal hay que seguir unos simples pasos:

Los profesionales recomiendan repetir este tratamiento una o dos veces por semana, especialmente si tenés pies cansados, sudoración excesiva o piel endurecida. Si los síntomas persisten o empeoran, es importante consultar con un especialista que pueda indicar el tratamiento más adecuado.

El bicarbonato de sodio es uno de los productos más versátiles que podés tener en casa. Económico, fácil de usar y sin químicos agresivos, se puede aprovechar para limpiar, desodorizar, cocinar y hasta cuidar la salud personal.

El efecto abrasivo del bicarbonato de sodio despega la grasa sin dañar el materialFoto ilustrativa: PEXELS

En limpieza, se puede usar como un limpiador multiuso mezclado con agua, ya que forma una pasta que higieniza superficies de cocina, baño, azulejos, piletas y más. También sirve para desinfectar tablas de cortar, porque elimina olores y bacterias si se frota directamente.

Se lo utiliza también para quitar grasa, sirve para limpiar hornallas, hornos y sartenes con restos de alimentos o quemadas. Se puede blanquear las juntas de la cerámica con vinagre y un cepillo.

Por sus propiedades, funciona como un desodorante natural. Elimina olores en la heladera si se coloca un recipiente con bicarbonato en un estante. También le quita el olor a los zapatos o zapatillas con solo espolvorear un poco dentro y dejarlo actuar toda la noche.

El bicarbonato de sodio también se utiliza en las preparaciones de la cocina. Se usa en repostería para esponjar masas. Se puede limpiar frutas y verduras, al eliminar residuos de pesticidas al frotar o remojar con agua y bicarbonato. Sirve para ablandar legumbres: agregar una pizca al agua de cocción reduce el tiempo para que los garbanzos o porotos estén listos.

Seguí leyendo

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

La tremenda lesión que sufrió Jamal Musiala en PSG vs. Bayern Múnich

Edición Nº 9014 MEDIAKIT - MINUTOUNO ...

Barrio Cuyaya: sigue la búsqueda de «Luna»

La perra llevaba puesto un chaleco con corazones...