Entre sus reclamos, decidieron acudir a la Legislatura para que los diputados intervengan en el conflicto y les brinden algún tipo de solución. Lograron ser recibidos por quien comanda la Casa de Piedra y tuvieron una respuesta positiva para mediar e interceder en el conflicto.
image.png
«La suba del adicional no la comparto», expresó recientemente el presidente del Concejo Deliberante capitalino, Lisandro Aguiar, haciendo referencia a estos planteos. Por su parte, el edil Gastón Millón dijo: “No vino nadie al Concejo ”.
Concejo Deliberante San Salvador (2).jpeg
Justamente después de sus declaraciones, ayer jueves los inspectores mantuvieron reuniones con los concejales capitalinos para plantearles la situación.
Este viernes concretaron una nueva asamblea en el Edificio 9 de Julio para exponer los alcances del encuentro y allí se determinó seguir con las medidas de fuerza todo el fin de semana y el próximo lunes definir los pasos a seguir.
image.png
Rodolfo Julián, delegado de SEOM, comentó sobre lo abordado en la jornada y el reclamo sostenido: “Nosotros seguimos reclamando de la ropa, que es incompleta, que no nos están dando. Luego tenemos el parque automotor, que no renuevan desde hace dos años, lo seguimos teniendo en esas condiciones. Después tenemos los baños que hay una precariedad en ese baño y necesitamos que lo vean y por último el Parking, que no nos dan solución.
“Fuimos al Concejo Deliberante y tuvimos la posibilidad de hablar con el presidente Aguiar, donde nos manifiesta que ellos tienen un proyecto para nosotros, que sí nos favorece en el tema de la indumentaria, que eso va a estar estipulado a una ordenanza. No así el otro proyecto que es el estacionamiento tarifario, que no está claro. No está claro el sistema que ellos lo quieren implementar nosotros. Para nosotros no es viable, nosotros ya venimos recibiendo amenazas del secretario desde hace cinco años atrás que nos querían sacar el adicional, crear un cuerpo paralelo y sacarnos que es tocarnos el bolsillo. Entonces, ayer nosotros le dijimos que no queremos que nos saquen la adicional ”.
image.png
Eduardo Ruiz, secretario gremial de SEOM, añadió sobre los pasos a seguir que adoptarán: “Destacar que los trabajadores en la asamblea determinaron tener la retención de servicio el día sábado y el d domingo y evaluar para el día lunes con el cuerpo de delegados provincial porque también hay reclamo en todas las áreas, esto que está sufriendo Tránsito, la cuestión edilicia, es algo que nosotros lo venimos planteando en todos los sectores. Es así que los trabajadores de tránsito tomaron la iniciativa ante esta situación y pusieron en pie el reclamo. Un reclamo legítimo que la municipalidad no puede desconocer”.
“Tuvimos un mes y medio de conciliación obligatoria donde se le ha planteado todas estas cuestiones de todos los trabajadores que están sufriendo, cuestión de delicia, baño un inodoro para 50, 60 mujeres, matafuegos que no están en condiciones, cuando hablan de la ropa le han quitado a los trabajadores una muda de ropa eran dos mudas por año y ahora en el año pasado y este año se le está dando una sola muda para todo el año. Esta área es un área que generalmente recauda lo máximo que está recaudando el municipio, casi en seis meses ya viene contabilizado más de 1.300 millones por Vía Parking que hizo, entonces esta cuestión de no escuchar a los trabajadores de amenazar, de determinar que el paro es algo ilegal es algo que no está haciendo bien el municipio”, agregó.
Si no hay respuestas vamos a que todos los trabajadores movilicen y toda la gente vea la realidad que hay en el municipio. Si no hay respuestas vamos a que todos los trabajadores movilicen y toda la gente vea la realidad que hay en el municipio.
image.png