sábado, 12 julio, 2025

El PJ de Corrientes lleva de candidato a intendente al massista Braillard Poccard

El diputado provincial Germán Braillard Poccard, referente del Frente Renovador en Corrientes, se convirtió este viernes en el candidato a intendente de la capital de ese distrito por el PJ, que además tendrá a Martín «Tincho» Ascúa compitiendo por la gobernación.

La postulación del legislador se explica por una síntesis entre Cristina Kirchner, que contó para la intervención del partido con Ana Almirón, Teresa García y José Ottavis como delegados, y Sergio Massa.

Braillard Poccard había apostado desde el año pasado a una candidatura como gobernador, situación por la que rivalizó con Ascúa, intendente de Paso de Los Libres. Pero a principios de junio, los massistas y los kirchneristas sellaron un acuerdo: el que mida mejor pelearía contra el sucesor de Valdés.

La tensión había empezado a resolverse antes que la expresidenta visitara la provincia, el pasado 7 de junio. Fuentes del PJ dijeron a LPO que le llevaron a Cristina las mediciones de Ágora, realizadas en febrero pasado, y que el saldo que arrojaba ese trabajo indicaba que el 47 por ciento del electorado quería un cambio de rumbo (un 31 por ciento pedía uno de carácter total y un 16 por ciento uno de carácter parcial). «Solo el 16 por ciento se manifestaba a favor de que las cosas sigan igual», comentaron.

Lule rompe el acuerdo libertario con el gobernador Valdés, pero Santiago Caputo se rebela y avanza con Camau

En el kirchnerismo suponen que, con el electorado antiperonista dividido entre las figuras de Valdés, el ex gobernador Ricardo Colombi y Javier Milei, el peronismo tiene chances de llegar al 25 por ciento y colarse en ballotage. «Tincho es el menos conocido pero con el menor nivel de rechazo, eso indica un voto blando ampliable», explicó uno de los interventores.

Además, consignó un sondeo de Analítica que atribuyó a Cristina un 45 por ciento de imagen positiva, algo que les permite ilusionarse con que pueda transferirles algo de ese capital político a los candidatos del PJ.

El desafío del espacio sería que no se fuguen votos peronistas hacia la lista de Colombi. El senador provincial Martín Barrionuevo, también kirchnerista, está a punto de cerrar como candidato a vicegobernador del exmandatario radical, jugada que habilita a más de una decena de intendentes a competir colgados de la boleta de Ascúa y la de Colombi al mismo tiempo.

Desde el massismo minimizaron el impacto. «En Capital, Goya, Curuzú y Paso de Los Libres eso no va a pasar, a lo sumo se da en municipios chicos, que tienen otra lógica», presumieron.

Entre los que apoyan a Barrionuevo, sin embargo, advierten que «el peronismo atraviesa una dispersión». «Cristina puede ayudar pero tampoco tanto, porque la elección está provincializada y la pelea central es entre Valdés y Colombi», señalan.

Tincho Ascúa es el menos conocido pero con el menor nivel de rechazo, eso indica un voto blando ampliable.

El mismo pronóstico podría caberle a los candidatos de La Libertad Avanza que terminen validando Lule Menem y Karina Milei en representación de la Casa Rosada. Como informó LPO, la apuesta a la pureza libertaria con el diputado Lisandro Almirón terminó arrojando al senador aliado Carlos «Camau» Espínola hacia el sector de Valdés y hasta se mencionó su nombre para competir por la intendencia de la capital correntina.

Cerca del regatista negaron a LPO que dejara su despacho en el Senado para ser jefe municipal en su provincia.

A Braillard Poccard le reconocen ‘territorialidad propia’ y ‘llegada a sectores que el peronismo no penetra’, pero también lo consideran ‘un aliado confiable con coherencia programática como opositor’.

Como sea, el kirchnerismo y el massismo convinieron que «Ascúa tiene un potencial electoral suficiente para instalarse en una eventual segunda vuelta con el oficialismo provincial», mientras que «la mayor proporción de apoyo que tiene Braillard Poccard está en la capital».

Con el cierre de listas encima, se pactó que el referente de Massa en la provincia mesopotámica lidere la boleta en la categoría municipal. A Braillard Poccard le reconocen «territorialidad propia» y «llegada a sectores que el peronismo no penetra», pero también lo consideran «un aliado confiable con coherencia programática como opositor».

La provincia no solo elegirá el próximo 31 de agosto un nuevo gobernador e intendentes, sino que votará además cinco senadores y 15 diputados provinciales y concejales municipales.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Una vasectomía sin dolor

La anticoncepción, cada vez más, también es masculina. El...

Con menos impuestos, la presión tributaria igualmente subirá un punto del PBI hasta 2026

De acuerdo con los primeros datos del...

Feria minorista de Perico: buenas ventas pero preocupa la inseguridad

Las vacaciones de invierno suelen ser una de...

Un cachorro busca a sus dueños o ser adoptado

Fue rescatado en una ruta de la capital...