domingo, 13 julio, 2025

Duelo de DTs, refuerzos, pelea por las copas y más: todas las claves del Argentinos-Boca

Es un choque con mucha historia, entre enfrentamientos de alto vuelo y los muchos ídolos compartidos, además de la actualidad que los tiene con la cabeza en objetivos similares y con la expectativa de mejorar su pasado más reciente. Por eso, bien vale un repaso para entender las claves del Argentinos-Boca que se jugará este domingo (desde las 18.45) en el estadio Diego Armando Maradona.

1-Más que tres puntos

Más allá de la lógica persecución de títulos por parte de ambos (con el Xeneize casi obligado a conseguir un logro antes de fin de año), la principal meta de los dos equipos antes de poner primera en el último certamen liguero del año es el de clasificar a la Copa Libertadores. Y en esa carrera de la tabla anual, la fase regular del Apertura los dejó igualados con 33 puntos cada uno, de modo que este domingo podrían empezar a desempatar. Incluso, el empate de Rosario Central del sábado les deja la chance de empardarlos en la cima con 36 si es que en La Paternal hay un ganador. Y atención, porque si el resultado es diferente de un empate, el perdedor quedaría fuera de la zona de clasificación (incluso al repechaje) si es que River le gana a Platense. Falta, pero…

2-El último antecedente

Boca y Argentinos abrieron el 2025 de manera oficial en la Bombonera en la última semana de enero. Ese día, el equipo que aún dirigía Fernando Gago se vio sorprendido por un Bicho audaz que le copó la mitad de la cancha, anulando a su flamante estrella Ander Herrera y logrando un 0-0 que por momentos pudo ser para la visita. En La Paternal, no juegan desde 2023, en un partido en el que Boca ganó sobre el final con un gol de Merentiel.

Boca Juniors –  

Boca y Argentinos empataron 0 a 0

Fuente: TNT Sports

3-El duelo de DT’s

Aunque ya se ocuparon de aclararlo, la recriminación que Nicolás Diez le hizo por elevación a Miguel Ángel Russo luego del partido en el que San Lorenzo eliminó a Argentinos del Apertura (“Jugó como equipo chico”, había dicho), le da un condimento especial a este reencuentro que se da apenas dos meses más tarde y en otras circunstancias. ¿Sacará ventaja Diez de la localía en una cancha siempre difícil para el visitante? ¿Intentará demostrar audacia Russo para responderle en la cancha? Sin dudas, un tema que sobrevolará La Paternal.

Nicolás Diez –  

Nico Diez: crítica y rectificación

El técnico de Argentinos había cuestionado el juego de San Lorenzo en el partido de cuartos de final y al día siguiente dio marcha atrás (audio La Red).

4-Los refuerzos

Con el libro de pases aún sin cerrarse, para los dos equipos ya transcurrió una etapa en la que sus entrenadores evaluaron y eligieron con qué reforzarse. Para el Bicho fue un mercado movido, con las llegadas de Joaquín Gho, Lautaro Giaccone, Hernán López Muñoz, Claudio Bravo, Gabriel Florentín y Matías Giménez Rojas. Salvo los dos últimos, el resto está dentro de los concentrados para el partido ante Boca, con la certeza de que López Muñoz (la gran apuesta) será el eje del equipo.

Los convocados de Argentinos. (Prensa Argentinos)

En cuanto al Xeneize, ya llegaron para el Mundial de Clubes Marco Pellegrino (será titular esta tarde) y Malcom Braida, aún aguardando la confirmación de Russo sobre si será él o Carlos Palacios el jugador número 11 del equipo. A la espera, por supuesto, de la puesta a punto de la gran bomba del mercado de pases…

Los jugadores convocados por Miguel Ángel Russo en Boca.

5-El gran ausente

Sin dudas, Leandro Paredes empezará desde ahora a ser el foco de cualquier análisis que se haga de Boca. En un principio y mientras se aclimata desde lo físico, por ser el jugador que falta. Y desde que debute, por el protagonismo que vaya adquieriendo en el equipo. Por ahora, será el Boca de Paredes sin Paredes. Y eso sobrevolará el DAM, para bien o para mal.

Leandro Paredes es presentado oficialmente en Boca 10 de julio 2025 Estadio Alberto J. Armando La Bombonera Foto: Javier Garcia Martino Prensa CABJ

Los probables equipos

Argentinos: Diego Rodríguez; Leandro Lozano, Francisco Álvarez, Erik Godoy, Sebastián Prieto ó Claudio Bravo; Federico Fattori, Nicolás Oroz; Alan Rodríguez, Hernán López Muñoz, Alan Lescano; Tomás Molina.

Boca: Agustín Marchesin; Luis Advíncula, Nicolás Figal, Marco Pellegrino, Lautaro Blanco; Rodrigo Battaglia, Williams Alarcón; Kevin Zenón, Alan Velasco, Malcom Braida ó Carlos Palacios; Miguel Merentiel.

Mirá también


El jugador que se va de Boca a un club del fútbol argentino

Mirá también


Qué dijo Russo de la alta vara que Toto Lorenzo le imprimió a Boca en los años 70

Mirá también


¿Qué canal de TV pasa Argentinos Juniors vs. Boca, por el Torneo Clausura?

Mirá también


Boca le ganó a Instituto y quedó a un triunfo de salir campeón

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

En Higuerillas, los vecinos juntan fondos para pagar las obras públicas

Higuerillas es uno de los tantos barrios...

La drástica decisión de vida de Rodrigo de Paul por amor a Tini Stoessel

Rodrigo de Paul está cada vez más...

Vecinos Santa Rosa alarmados por el avance de la delincuencia

Santa Rosa es uno de los tantos barrios...