martes, 15 julio, 2025

Crece la incertidumbre y el temor en INTA Jujuy

El Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA) atraviesa un duro momento a nivel país a raíz medidas que implementó el gobierno de Javier Milei.

El organismo tiene diversas sedes y trabajadores en Jujuy, los cuales ya han expuesto la preocupación por posibles recortes de personal.

Ese temor por posibles cierres y despidos quedó evidenciado en una reciente manifestación en Plaza Belgrano.

image.png

Mónica Serra, jefa de la Agencia INTA Perico, comentó cómo trabajan actualmente en un clima de profunda incertidumbre que los afecta en decisiones cotidianas como compras de insumos o materiales.

Nosotros en esta agencia tenemos un trabajo continuado desde hace muchos años, obviamente con los productores tabacaleros, con los productores hortícolas, con los productores frutales, en vinculación con varias instituciones. Hoy seguimos trabajando así con alguna incertidumbre porque hay cambios importantes a nivel nacional que estamos en un momento de cambio, un momento bisagra. Antes teníamos un director nacional de carrera de INTA y ahora ese director esa figura desapareció, desapareció la figura del Consejo Directivo Nacional que era un consejo formado por entidades del campo y también con representantes del Estado nacional y hoy eso no existe, estamos esperando las nuevas directivas para que cambien algunos programas, algunos proyectos. Estamos a la expectativa, continuamos con los trabajos que veníamos haciendo, pero pensamos que esto va a cambiar en lo sucesivo, el INTA perdió la autarquía que tenía, que era la posibilidad de realizar sus propios proyectos, de manejar un dinero que no tenía”.

“Hoy, por ejemplo, no sabemos cómo hacer los trámites para comprar algo, ni siquiera para cargar combustible. Así que, bueno, estamos viviendo momentos de cambio. Esperamos que sean mejores para el productor, porque nosotros trabajamos para los productores, para la producción, para el desarrollo de los pueblos, así que estamos esperando. Nosotros lo que hacemos es asesoramiento técnico a grupos de productores en general para ver bueno por ejemplo cuál es la problemática. Ahora se fueron los compañeros que tenemos un sector ganadero en esta agencia, un grupo de técnicos especialistas, porque así nos manejamos por especialidades, y están asesorando la producción, sobre todo en lo que es el cruzamiento de los animales y el momento oportuno para la gestación, en este caso el ganado bovino, pero trabajamos también con otras producciones”, expresó Serra.

image.png

Más Noticias

Noticias
Relacionadas