Días atrás, el gobierno anunció que cerrará la Dirección Nacional de Vialidad. Además se elimina la concesión de 9.120 kilómetros de rutas.
El vocero presidencial, Manuel Adorni, comunicó cambios en la adjudicación y fiscalización de las obras viales: «La corrupción en la obra pública tiene su acta de defunción firmada«.
image.png
La medida tendrá un fuerte impacto a lo largo y ancho del país, y Jujuy no es ajeno a la situación.
Ya se han concretado reclamos de los trabajadores provinciales que se desempeñan justamente en el organismo nacional, señalando que 126 familias se verán afectadas.
image.png
En este contexto, el Sindicato de Trabajadores Viales y Afines presentó un recurso de amparo ante la justicia laboral con una medida cautelar de no innovar contra el Poder Ejecutivo Nacional en general y el Ministerio de Desregulación en particular para evitar el cierre de la Dirección Nacional de Vialidad.
Embed – https://publish.x.com/oembed?url=https://x.com/somosstv/status/1945287931913994482&partner=&hide_thread=false
Lucio Mamaní, secretario general del sindicato de trabajadores viales en la provincia, volvió a hacer mención en lo que generará una determinación de tal envergadura como así también al recurso de amparo presentado desde el gremio. “Lamentable la decisión que toma el Ejecutivo Nacional, atentando no solamente con los trabajadores sino con el bienestar de la población habida de cuenta que Vialidad Nacional, un organismo que tiene más de 90 años de creación, en la cual se dedicó a comunicar el país para que tengamos un desarrollo económico entre los pueblos. Y lamentablemente eso no solamente implica la falta de desarrollo y comunicación, sino también implica los accidentes que puede haber en la falta de mantenimiento. Para nosotros es un golpe a 126 familias que se van a quedar sin trabajo”, remarcó.
“El decreto, en el artículo 36, establece que nos van a, como diríamos, una reestructuración. Pero no dice a qué organismo tampoco dice o establece a dónde vamos a ir o en qué tiempo simplemente es m hay mucha precariedad y entendemos que este decreto fue sacado entre gallos y medianoche. El gobierno nacional establece la licitación de 9.000 kilómetros de ruta en todo el país. Pero Vialidad tiene cerca de 40.000 kilómetros de ruta. ¿Qué va a pasar con el resto? ¿Qué va a pasar con las otras rutas que no van a ser concesionadas por el tema que son anti-económicas para las empresas?”, expresó.
Sobre la presentación realizada y lo que se avecina, el sindicalista señaló: “El secretario nacional el día lunes hizo una presentación judicial, un amparo en la cual se solicita la inconstitucionalidad del decreto firmado por el Ejecutivo. Creemos en el diálogo, creemos en el diálogo, en el constante diálogo con los funcionarios y esperamos que nos den buenas noticias porque entendemos a partir del 4 de agosto ya no tendríamos acceso a las instalaciones de Vialidad de Nación”.
image.png