Luego de que saliera a la luz el escándalo por corrupción en el Juzgado Contravencional Nº1 que salpica al gobierno provincial, diversos actores de la sociedad jujeña dieron su parecer sobre este caso.
Una palabra autoriza es el letrado, abogado constitucionalista y ex juez, René Vicente Casas, quien indicó que en esta causa, “Tiene que haber imputaciones más graves y a más personas”.
Entendiendo que hay actores fundamentales y de mayor renombre que deben ser imputados, “sino pareciera que esto es solo un maquillaje y ya está. ¿Pero sabe porque no está?, porque se trata de 500.000.000 de pesos. Cuando salió la Tasa Vial Municipal se decía que cada mes se recaudaba 200 millones de pesos, aquí estamos hablando de dos meses y medio de Tasa Vial que la pagamos los jujeños de arriba, cuando había resoluciones judiciales que decían que no se debía pagar.”
Embed – Escándalo en Juzgado Contravencional: ex juez apuntó al silencio en la cadena de mando
También agregó que los Juzgados Contravencionales son juzgados administrativos, es decir que escapan de la esfera del Poder Judicial de la provincia, “en la cadena de mando hay un secretario de Seguridad, un ministro de Seguridad y un Gobernador de la provincia, quienes no han dicho nada”, fustigó.
Además, avizoró que luego de que renuncie a su cargo el funcionario público “va a quedar todo ahí. Es la sospecha que tenemos porque no hay más información.”
Juzgado contravencional.jpg
Y comparó como el jefe de Gobierno español defiende su gestión y da la cara, “aquí no, y al único que exhibieron fue al juez contravencional. Esto pasa cuando tenemos una devaluada democracia donde las instituciones parece que no funcionan, o nos conformamos con la detención de Milagro Sala, que es la única detenida por este tipo de casos.”
Una República es fuerte cuando el Poder Judicial funciona bien, cuando hace cumplir la ley y es igualitaria para todos, no cuando se culpa a un solo funcionario y el resto pasa como si nada. Pero con estos casos les han quitado a los jujeños dos meses y medio de caminos o calles mejoradas, les han quitado a los jujeños 500 millones de pesos que le significaban sacar de la pobreza a más personas o darles trabajo. Una República es fuerte cuando el Poder Judicial funciona bien, cuando hace cumplir la ley y es igualitaria para todos, no cuando se culpa a un solo funcionario y el resto pasa como si nada. Pero con estos casos les han quitado a los jujeños dos meses y medio de caminos o calles mejoradas, les han quitado a los jujeños 500 millones de pesos que le significaban sacar de la pobreza a más personas o darles trabajo.
image (2).jpg
Foto: Juzgado Contravencional.
También consideró, “Que no se haga cargo de la cuenta uno solo, la cadena de mando está ‘Mozzarella’”. Haciendo referencia a la imputación del juez contravencional Matías Ustarez.
El mismo modo argumentó que “algunos” están en el convencimiento de que esto no es una democracia sino una monarquía, donde los cargos se designan. “La Oficina Anticorrupción debería tener participación en esto y están callados, no sé si existe. El extribunal de Cuentas, hoy Colegio de Auditores de Jujuy va a salir a decir que la reforma de la Constitución del 2023 nos dice que tenemos que tener intervención oportuna y nuca actúan. Por eso pasan estas cosas, por eso cada vez hay más pobreza, más desocupación, más deterioro de la democracia y las instituciones.”
Juzgado contravencional.jpg
“Esto preocupa mucho ya que es un acto delictivo y un fracaso corruptivo que la sociedad tiene que soportar”. Además, agregó que lo llamativo es que hay una sola persona imputada, considerando que “500 millones de pesos no es obra de una sola persona, le escapa al sentido común”.
En consonancia, comparó hechos de similares características a nivel internacional, en donde los gobiernos involucrados salen a expedirse sobre temas de corrupción, remarcando que: “aquí (Jujuy), no pasa nada. Otros gobernantes tienen la clara conciencia que por arriba de ellos hay una República, Democracia y una Política seria, aquí NO. Y se tiene la conciencia como decía el Rey Francés Luís XXIV, ‘El Estado soy yo’”.
Asimismo, consideró que tiene que haber una imputación más grave y que todo esto hace pensar como sociedad y ciudadanos comunes que: “hay algo que no encuadra bien, los hechos y las resoluciones judiciales nos dan para pensar de esa manera”, finalizó.
vicente casas.jpg
Foto: Vicente Casas, abogado constitucionalista.