jueves, 17 julio, 2025

«Ruidazo» en hospitales reflejó el malestar del sector salud en Jujuy

El sector salud de la provincia viene atravesando momentos sumamente complicados, por cuestiones vinculadas principalmente a salarios bajos que derivan en un notorio éxodo de profesionales.

Gremios como APUAP y ATSA han concretado reclamos con movilizaciones reflejando la situación y pidiendo respuestas al gobierno.

Las soluciones no llegan y las medidas de fuerza se incrementan. Este jueves 17 de julio se llevó adelante un paro nacional “en defensa de la salud pública” y Jujuy tuvo su adhesión.

La medida de fuerza se concretó con un “ruidazo” en hospitales y centros sanitarios de toda la provincia, exigiendo urgentes soluciones.

Viviana López, secretaria general de ATSA: “Nosotros estamos unidos y luchando justamente en defensa de la salud pública. Estamos apoyando las medidas a nivel nacional, muy indignados por estos cambios que realmente repercuten en nuestra comunidad. Mucho tiene que ver la situación salarial de los trabajadores, en este momento nosotros estamos cobrando sueldos que no llegan a cubrir el mes. Las familias se encuentran realmente ahorcadas con sus cuentas. Y otra de las cosas es la precariedad laboral, queremos que todos los contratados pasen a planta permanente y que de esa manera, cuando se realizan los concursos, aumenten la planta”.

image.png

“Por supuesto que apoyamos al Garrahan, sabemos que nuestros derivados de acá de la provincia, en su mayoría los derivados van al Hospital Garrahan, por lo tanto necesitamos un hospital de calidad con atención digna para nuestra comunidad jujeña y también obviamente por todos los trabajadores del sistema de salud porque tenemos que luchar con nuestros salarios no puede ser posible que la de la pandemia nosotros hayamos sido aplaudidos y hoy en día lamentablemente los trabajadores del sistema de salud no somos valorados”, agregó.

image.png

Nicolás Fernández, secretario general de APUAP: “Estamos con ATSA, ATE, CGT en este paro nacional y provincial en defensa de la salud pública, expresamos nuestro rechazo a las políticas sanitarias que está llevando adelante el gobierno de Milei que empezó con la degradación del Ministerio de Salud, que siguió con el ataque al Hospital Bonaparte, el ataque al Hospital Garrahan, los despidos en el Ministerio de Salud, el cierre de programas, el cierre del Instituto del Cáncer, diferentes medidas de achique y de vaciamiento del sistema público de salud que ponen jaque al sistema”.

image.png

Y eso en una provincia como la nuestra, que ya viene padeciendo serios inconvenientes en el sistema público de salud, no hace más que profundizar la crisis que tenemos. Hasta ahora todos los sindicatos que estamos acá, ninguno ha recibido notificación formal de paritaria. Hay muchas declaraciones en prensa pero poca convocatoria real y oficial, mucho marketing poca realidad, estamos esperando la convocatoria. Nosotros antes de hablar de porcentajes, queremos conocer en detalle y discutir con el Ejecutivo los números de la provincia porque dinero hay en la provincia, lo que falta es decisión política de otorgar una recomposición salarial que corrija el atraso histórico que tenemos los trabajadores del equipo de salud y todos los trabajadores de la administración pública”, enfatizó.

image.png

Réplicas del Ruidazo en el interior

Las medidas de fuerza también se llevaron adelante en nosocomios del interior, como fue el caso del Hospital Gallardo de Palpalá.

image.png

Carmen Urueña e Irma Maraz comentaron que este paro de “brazos caídos” es para expresar el rechazo a la imposición salarial del gobierno y lo que pide el personal son boletos gratuitos para todo el sistema sanitario público, entre otras cuestiones.

image.png

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Según DIPEC, la inflación de Jujuy fue de 0,8% en junio

Luego de dos meses sin cifras locales oficiales,...

Franco Carboni: de no debutar en River a cambiar de equipo en Italia

17/07/2025 14:44hs. Actualizado al 17/07/2025 14:53hs.Franco Carboni jugará a...

Datos que contradicen al Gobierno: las denuncias por violencia de género subieron un 9 por ciento

Un informe de la Oficina de Violencia Doméstica de...

Bomberos voluntarios de Palpalá en alerta por temporada de incendios forestales

Darío Flores, jefe del Cuartel...