Intenciones de reubicar a los estudiantes del colegio secundario, que actualmente comparte espacio con la Escuela Primaria N°17, desató un malestar generalizado en la comunidad educativa de la localidad. Ante los constantes reclamos y previo al receso invernal, funcionarios de la cartera educativa acudieron al lugar y prometieron ampliaciones y mejoras de las aulas, descartando un eventual traslado.
image.png
Radio 2 dialogó con Patricia Bejarano, docente del Colegio Secundario, quien recordó cómo se generó el problema y señaló que antes de las vacaciones comenzaron los arreglos de los sanitarios con una inversión de 12 millones de pesos, según la información gubernamental que recibieron.
Indicó que está pendiente la construcción de dos aulas pero les dijeron que el plazo que necesitan es hasta fin de año.
“Desde el ministerio habían decidido quitar, sacar del colegio secundario tres aulas y destinarlas al nivel primario, a la escuela primaria que nosotros compartimos el edificio. Bueno, esa era la decisión que habían tomado sin tener en cuenta lo que pensaban los padres. Los padres de los alumnos del colegio secundario se movilizaron y decidieron no acatar lo que habían decidido desde el ministerio. Entonces, al hacerse masivo el problema, al visualizarse lo que estaba pasando, lo que iba a pasar, se acercaron al colegio tres días antes del receso escolar, se acercaron personal del ministerio y uno de ellos era un arquitecto del ministerio que decidieron revisar nuevamente todo lo que habían decidido y revisar las instituciones, tanto el nivel primario como el nivel secundario”.
“Ellos decían que había que refuncionalizar la institución, hay lugares que había que desocupar y cuando empezaron a hacer todo este estudio, se dieron cuenta que en realidad no había espacio. Entonces lo que se decidió fue prometernos la construcción de dos aulas hasta fin de año, o sea el tiempo que necesitar para la construcción de dos aulas hasta fin de año, esa es la promesa que hicieron como para poder calmar un poco a los padres y dar una solución, una pequeña solución al problema, al gran problema que tenemos que es el tema del espacio. Lo que sí están haciendo, bueno, antes de que terminen las clases, nos dijeron eso en la reunión, que por suerte pudieron acudir los padres, los docentes y los directivos tanto de la primaria como de la secundaria, dijeron que iban a arreglar los sanitarios. Los baños de la institución, que es de la escuela primaria, están en muy malas condiciones. Y cada nada es que existen malos olores, no hay agua. Entonces, según lo que dijeron, es que invirtieron 12 millones de pesos en arreglar los sanitarios y algunas que otras cosas de la institución. Esperemos que eso, cuando volvamos a clase, se haya realizado”, expuso la educadora local.
image.png