Ayer miércoles, el gobierno provincial inició “ reuniones de trabajo ” con gremios y a algunos como ATE y UPCN les hizo una oferta salarial.
Este jueves los encuentros fueron con el sector docente, incluso dando participación a ADEP por única vez.
Quien fuer parte de dicha mesa fue el Centro de Docentes de Enseñanza Media y Superior (CEDEMS). Su secretaria general, Mercedes Sosa, aclaró que no fueron paritarias y que ellos no tuvieron ninguna propuesta de aumentos de sueldo concreta. Lo que sí destacó es que les reconocerán el ítem de pago “frente a alumnos” a los preceptores, un pedido que venían realizando desde hace tiempo.
De igual manera, remarcó que la asamblea de este viernes se mantiene firme y allí determinarán las medidas de fuerza para el reinicio de clases.
“En primer lugar esta no fue una reunión paritaria, fue una conversación, nosotros lo que reclamamos en primer término, que anoche ya salió una circular con una disposición que entendíamos era bastante confusa porque no estaba expresamente señalado cómo repercutía en el salario de los docentes. Entonces fue una conversación que mantuvimos con autoridades del Ministerio de Hacienda y algunas autoridades del Ministerio de Educación. En ese marco hicieron algunas aclaratorias, sobre todo nosotros reclamamos cómo estaba tipificado el que le vayan a pagar el ítem frente a alumnos a los preceptores, que es un reclamo que veníamos haciendo desde el principio de año que no se lo pagaba. En esa circular manifestaban que le iban a pagar según la categoría de cumplimiento horario, nosotros solicitamos que se le pague completo, independiente de la carga horaria en la que el preceptor esté en los establecimientos, que sea fijo para todos, porque todos los preceptores están frente a estudiantes. En eso sí hubo una concesión y finalmente a todos los preceptores se les va a pagar el ítem frente a alumnos”.
“También manifestamos que no había ningún tipo de aumento al sueldo básico, porque no hubo un ofrecimiento en ese sentido. Si hubo algunos aumentos en algunos adicionales en negro pero en síntesis aumento al salario real al sueldo básico de los docentes en esta oportunidad no existe. Y seguimos reclamando que estas conversaciones tienen que ser anticipadamente y no al borde de la liquidación. No, no hubo anuncio del bono. Nosotros vamos a sostener la asamblea, convocamos a todos los afiliados a nuestro sindicato a que participen, que protagonicen la conversación que vamos a tener con ellos, el informe que vamos a realizar y las medidas que lleguemos a tomar en función de la conversación que tuvimos hoy día también. O sea que la asamblea se sostiene y se analizan medidas de fuerza ”, relató la sindicalista.
image.png