domingo, 27 julio, 2025

Imputarán este lunes a uno de los vecinos de Carlos Casares que escribieron con aerosol una roca en Potrerillos

El escrache viral a turistas bonaerenses que fueron filmados cuando hacían pintadas con aerosol en una roca de la cordillera mendocina, en los alrededores de Dique Potrerillos, tiene su capítulo judicial.

La Justicia de Mendoza, con tecnología de identificación facial, logró ubicar a uno de ellos y este lunes lo imputará por una falta contravencional.

El Ministerio de Seguridad pudo determinar la identidad gracias al video que hizo un automovilista y la identificación facial que se usa en delitos penales.

Los turistas -una pareja y otra mujer- que se ven en el video estuvieron en Mendoza hasta el 18 de julio. Y se identificó a uno de ellos con el apellido Pérez.

«Los nombres completos serán difundidos una vez que sean imputados, cuando en la semana retomen su actividad los juzgados correccionales de Luján de Cuyo», informó una fuente judicial.

La viralización del video permitió también que los reconocieran vecinos de la ciudad de Carlos Casares, donde viven.

Medios locales, como FM 107.1 La Nueva, confirmaron la procedencia de los autores del grafiti que pintaron sus nombres en la roca.

Entre muchos comentarios del lugar donde viven, hubo críticas y algunas voces que los defendieron: “Todos sabemos que no se puede pintar ni alterar la naturaleza”, posteó Liliana Arrieta en la cuenta de Facebook de la radio local.

Gente grande, indefendible. Hay que ser tonto para escribir en las montañas”, agregó Walter Rodolfo Fusco. Pero Lorena Dell Oro los disculpó: «Son gente buena, laburadora de toda la vida. Hicieron algo que no debían pero piden perdón y seguramente van a limpiar lo que escribieron”.

La denuncia

El hecho ocurrió el fin de semana del 19 y 20 de julio sobre la ruta nacional 7, de alta montaña, que une Mendoza con Chile. Las imágenes, tomadas desde un auto por un conductor que pasaba por el lugar, muestran el momento en el que los visitantes escriben sus nombres con aerosol sobre piedras que forman parte del entorno natural. Habían dejado escrito “Stela, Grachu, Gui, Mari y Moni”.

Al ser increpados, uno de ellos intentó justificarse: «No sabíamos que no se podía«. El conductor respondió: «¿Cómo vas a hacer eso, viejo? Te voy a escrachar en todos lados«. Y compartió el video, que generó cientos de comentarios de repudio.

La jueza contravencional Viviana Fernández intervino de oficio, en el marco del artículo 138 del Código Contravencional, que sanciona las degradaciones ambientales no autorizadas en zonas protegidas de la montaña mendocina.

«El artículo 138, incorporado al Código Contravencional, establece que quienes provoquen daños ambientales en el piedemonte podrán ser sancionados con multas de entre 5.000 y 50.000 unidades fijas (entre 2 millones y 21 millones de pesos), arresto de hasta 10 días y la obligación de asistir a cursos de concientización ambiental», destacó la Fiscalía penal de turno.

«Espero que quienes hicieron este daño lo reparen. En Mendoza somos buenos anfitriones de los turistas que nos visitan y cuidan nuestros paisajes, pero estos no son bienvenidos. Si alguien los reconoce por favor díganles que vengan a limpiar las pintadas«, pidió la vicegobernadora de Mendoza, Hebe Casado, en su cuenta de X.

Mendoza. Corresponsalía.

EMJ

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Choque fatal entre un micro y un camión con acoplado en Santa Fe: tres muertos y 17 heridos

Un violento y fatal choque frontal entre un micro...

Precios y ventas estables en comercios mayoristas de Jujuy

Según el último informe de INDEC, los precios...

Marcelo Lombardero: La obra habla de la diferencia entre lo que es legal o es justo

Lo importante es tratar de entender qué...

Continúan los hechos de robo en la Feria Minorista de Perico

Las vacaciones de invierno suelen ser una de...