jueves, 31 julio, 2025

Docentes privados de Jujuy se sumaron al paro para exigir mejores salarios

Este lunes se retomó la actividad escolar en Jujuy pero es una vuelta a clases conflictiva.

Pese a haber mantenido reuniones de trabajo con el Ejecutivo provincial, CEDEMS y afiliados a ADEP (que sigue acéfalo) determinaron medidas de fuerza para esta semana.

Y no fueron los únicos espacios… El Sindicato Argentino de Docentes Privados (SADOP) también determinó paro por 48 horas para este lunes 28 y martes 29 de julio.

image.png

Silvia Valverde, secretaria general de SADOP Jujuy, expresó su malestar por los bajos sueldos del sector remarcando que el 70% del salario se paga en negro, lo que genera aún más perjuicio.

Dijo que están teniendo un acatamiento cercano al 40% y reiteró su pedido a ser parte de las negociaciones paritarias ya que el gobierno provincial los excluyó desde hace tiempo.

Embed – Docentes privados de Jujuy se sumaron al paro para exigir mejores salarios

“Nosotros convocamos una medida de fuerza para hoy y mañana con toda la docencia de Jujuy porque padecemos los mismos magros salarios por eso el paro y la marcha esta tarde yendo al Ministerio. En el caso nuestro sumamos al reclamo la no convocatoria a la paritaria, algo que exigimos desde hace años porque padecemos las mismas problemáticas de la provincia y no somos escuchados, no hay justificativo legal. Estamos hablando con un gobernador y funcionarios donde no tenemos por qué explicar porque no estamos en la paritaria, está en las normas”.

El gobierno tiene una estructura perversa y es la única provincia del país, que sus docentes que cobran el 70% del salario en negro y el 55% menos a un trabajador con un segundo cargo. El gobierno tiene una estructura perversa y es la única provincia del país, que sus docentes que cobran el 70% del salario en negro y el 55% menos a un trabajador con un segundo cargo.

“Nosotros en Jujuy, cuando existía la paritaria nacional, ayudaba a elevar el piso en la provincia y SADOP podía participar. Pero ahora nunca se consigue que el gobierno provincial eleve el piso salarial. Nosotros tenemos un acatamiento de entre un 30 y 40% de acatamiento al paro. Además denunciamos a los directivos por amenazas porque es un paro legalmente notificado y nos preocupan los descuentos, deberíamos poder realizar medidas de fuerza sin ser cuestionados”, relató la sindicalista.

image.png

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Locura total en Mar del Plata: pelea con cuchillos entre barras de Aldosivi

El partido entre Aldosivi y Newell's terminó...

Malestar docente: no se descarta un nuevo paro por tiempo indeterminado

El retorno a las aulas se tornó de...