viernes, 1 agosto, 2025

Al borde de la quiebra: La empresa promotora de la Superliga Europea, con pérdidas millonarias

Creada para «promover y mejorar al fútbol», la empresa que presentó un nuevo modelo de competencia y financiación para el fútbol europeo enfrenta serios problemas económicos.

  • La historia del club galés que lanzó una camiseta inspirada en la Argentina

  • Max Verstappen despejó dudas: seguirá en Red Bull

La empresa que promueve la renovación del fútbol europeo muestra números en rojo. 

FreePik.es

La empresa que promueve la creación de la SuperLiga Europea, A22 Sports Management sufrió pérdidas de 5,5 millones de euros el año pasado y se especula con la posibilidad de que declare la quiebra. Las cuentas de la compañía mostraron una caída exponencial de sus ingresos en los últimos años y los gastos aumentaron de manera significativa, lo que agravó la situación financiera de la empresa.

La compañía promueve una suerte de revolución en el esquema del fútbol europeo, a partir del armado de la SuperLiga en teoría para mejorar la sostenibilidad de los equipos y beneficiar tanto a los jugadores como a los hinchas. Sin embargo, el estancamiento del proyecto impacta de lleno en los costos de A22 que el año pasado reportó costos de explotación mayores a seis millones de euros y los gastos de personal aumentaron casi al doble en un año.

A22: ¿El perfil de una empresa al borde de la quiebra?

Real Madrid Barcelona.jpg

A22 busca modificar el esquema de competencia actual del fútbol europeo.

Real Madrid

A finales del año 2023, el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) dictaminó que Federación Internacional de Fútbol (FIFA) y la Unión de Federaciones Europeas de Fútbol (UEFA) habían abusado de su posición de poder en varias competiciones de fútbol.

El mismo día que salió la sentencia del tribunal, A22 presentó un formato nuevo de competencia y realizó el lanzamiento de un canal de streaming llamado Unify League que permitía poder visualizar los partidos de manera gratuita con publicidad.

En la práctica, la empresa al borde de la quiebra es una sociedad limitada, radicada en España cuyos números registrados en el Registro Mercantil dan en rojo. Incluso, por montos superiores a las perdidas registradas el año previo por poco más de 200.000 euros. Esto se tradujo en un cierre al 31 de diciembre pasado con un rojo de 5.2 millones de euros. La Ley de Sociedades de Capital de España establece en su artículo 363 ese desequilibrio en sus números es motivo de disolución de la sociedad.

No es quiebra, es inversión: la respuesta de A22

A pesar del registro que muestra los números en rojo de la empresa, en el interior de la compañía niegan que este sucediendo este acontecimiento de crisis económica y aseguran que las pérdidas son por la inversión que se realizó en la plataforma Unify. Además, afirman que A22 no va a desaparecer, sino que está generando una inversión.

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Catherine Zeta-Jones habló de Merlina, Lady Gaga y su explosión en TikTok

La primera temporada de Merlina (Netflix) revolucionó al mundo...

Con más gastos en el hogar, los salarios pretendidos superaron a la inflación en el primer semestre

Los candidatos que se presentaron a búsquedas laborales pidieron...

Bomberos trabajan en varios puntos de la ciudad ante los fuertes vientos

El fenómeno comenzó a registrarse desde...