Durante junio, justo cuando Jujuy registró temperaturas de frío extremo, vecinos de muchos puntos de la provincia registraron cortes de luz: las interrupciones del servicio se dieron tanto en barrios capitalinos como en localidades del interior, de manera frecuente y prolongada en varios casos.
EJESA señaló que la situación se da principalmente al uso de artefactos para calefaccionar los hogares pidiendo a los usuarios que sean “comprensivos” y “solidarios”. La postura de la compañía prestataria desató una catarata de críticas de diversos sectores: vecinos, defensa del consumidor y hasta diputados, se expresaron.
El tema llegó al punto de que se evalúen sanciones a la prestadora del servicio.
image
Un mes después de lo acontecido, se vuelve a repetir la situación: en la noche del miércoles y madrugada de este jueves se registró un nuevo corte que dejó sin energía durante horas a localidades de la Quebrada.
Según EJESA, “ se detectó la falla en un cable subterráneo en la entrada de la Estación de Rebaje de Tilcara”. Al cabo de los trabajos realizados pudieron restablecer el suministro pero lo cierto es que una vez más, los emprendedores, vecinos y turistas se vieron afectados.
Fabio es empresario hotelero de Tilcara, y en diálogo con Radio 2 señaló que el corte duró cerca de 6 horas y generó complicaciones sobre todo con el cobro electrónico, además de cortarse la cadena de frío y probablemente perder mercadería.
El trabajador también expuso severas falencias con otro servicio esencial, el de agua potable.
6 horas de corte de luz y sus complicaciones
“Lo de la energía eléctrica fue un corte, me parece, general en parte de la Quebrada, que duró seis horas, aproximadamente. A las 21:00 más o menos se cortó la luz y bueno, creo que como hasta las 2 de la mañana a dos y pico no vino. La complicación es esa de que la gente sale a cenar, nosotros teníamos gente en el comedor, en el restaurante, y después la gente quiere pagar, no anda con efectivo, se complica a la hora de, por supuesto, de servir, de cocinar, más allá de que uno pueda tener luces de emergencia o generadores eléctricos, pero la verdad que no es lo mismo y la preocupación por el tema de los freezers con mercadería, el corte de energía hace que se pierda la cadena de frío de algunas cosas y hay que tirar y bueno. Y a la hora de que la gente se retira, que quiere abonar y por supuesto que uno al no tener el suministro eléctrico se complica”.
tilcara (2).JPG
El servicio de agua, otra falencia
“El agua acá es una constante en la esquina justamente de Belgrano y Castañeda, que han puesto hace ya casi un año, han puesto un ramal, un caño nuevo, que dicen que es para que no suframos la falta de agua en temporadas de carnaval o Semana Santa. Pero la verdad es que desde que hicieron ese cambio no lo arreglan, no sé qué pasa. Dicen que lo sueldan y se vuelve a romper. Cada 15 días brota el agua de la calle de donde hicieron ese arreglo y como la misma caída de la calle, nosotros somos los que nos vemos perjudicados porque se nos inunda toda la calle de tierra delante del hotel, la gente no puede llegar, los vehículos no entran y cada 15 días se les pincha ese caño, lo vuelven a arreglar y se vuelve a romper. En el día de ayer yo ya fui a hablar con el jefe de Agua Potable y me dice que ellos le dan el trabajo a una empresa privada y no lo hacen al trabajo o lo hacen mal y cada 15 días tenemos inundado toda la parte de adelante del hotel y como usuario todo el hotel inundado con barro”.
tilcara (1).JPG