sábado, 2 agosto, 2025

Cortes de luz prolongados en la Quebrada: «Es responsable la empresa EJESA»

Luego del preocupante corte de energía en pleno frío extremo, volvió a registrarse la problemática en la zona de la Quebrada.

Entre la noche del miércoles y madrugada del jueves se produjo un nuevo corte que dejó sin luz durante cerca de 6 horas a localidades de la Quebrada.

Según EJESA, “se detectó la falla en un cable subterráneo en la entrada de la Estación de Rebaje de Tilcara”. Al cabo de los trabajos realizados pudieron restablecer el suministro pero lo cierto es que una vez más, los emprendedores se vieron afectados por la situación que complicaciones con el cobro electrónico, además de cortarse la cadena de frío y probablemente perder mercadería.

image

El inconveniente volvió a registrarse durante esta jornada según lo manifestó Ariel Colque, carnicero de Humahuaca.

Embed – Cortes de luz prolongados en la Quebrada: carnicero de Humahuaca afectado por la situación

El comerciante planteó que la compañía “deja mucho que desear” en cuanto al servicio que prestan y los montos que cobran. Dijo que las interrupciones fueron sin ningún tipo de aviso, viéndose perjudicados en la actividad.

image

Alicia Chalabe, referente de la asociación de defensa del consumidor CODELCO, dialogó con Radio 2 sobre lo acontecido y aclaró que la responsabilidad es netamente de la empresa EJESA.

Cuestionó la falta de información, el escaso mantenimiento y la poca inversión que se realiza en el servicio de energía eléctrica.

“Tiene que estar todo perfectamente documentado, si TRASNOA va a hacer un corte o va a tener algún defecto en su transmisión de energía, en el transporte de la energía, tiene que ser avisando previamente y seguramente ese aviso va a ser comunicado a los usuarios. Así que es muy difícil que la transportista corte intempestivamente el transporte de la energía además eso es una corriente continua así que generalmente se hace con anticipación que ellos avisan si va a haber alguna interrupción. Es responsable la distribuidora, por eso uno llama al 0800 y deja inscrito un número de reclamo y demás, porque esos reclamos van a ser seguramente por la SUSEPU, y tiene que serlo así, un determinado número de reclamo tiene que ser sancionado y además tienen que dar respuesta en determinado tiempo a esos reclamos que se hagan pero es principalmente responsable la distribuidora”.

“Está todo previsto en el contrato, en el caso con la empresa EJESA tiene que estipularse expresamente cómo se va a hacer la prestación del servicio, qué cantidad de cortes pueden tener y tienen que tener además un compromiso de manutención de las líneas y de mantenimiento y también, por supuesto, el compromiso de inversión. Pero recordemos que hace poco la empresa EJESA fue vendida, esto lo hemos conversado, de saber quiénes eran los accionistas actuales de la empresa, porque es esencial saber quién nos está prestando el servicio. Y hay que ver, esencialmente hay que ir al contrato y ver qué se estipuló en relación a la calidad del servicio”, relató la abogada.

image

Más Noticias

Noticias
Relacionadas

Probamos EA Sports FC 26: todo lo que cambia en el sucesor del FIFA, precio y fecha de lanzamiento

La pelota del fútbol virtual tiene como protagonista a...

ANMAT prohibió la comercialización de otro aceite de oliva

La Administración Nacional de Medicamentos (ANMAT) prohibió...

Persecución, arresto y secuestro de una motocicleta con pedido de captura

Una persecución por las calles de Alto Comedero...

Dos hermanos golpearon a su madre en el barrio Malvinas: uno fue detenido

Dos hermanos agredieron físicamente a su madre, en...